El boxeador puertorriqueño Orlando Cruz, quien representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, admitió su homosexualidad en un comunicado de prensa hecho público en la noche del miércoles.
«Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso puertorriqueño. Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso hombre gay», aseguró Cruz.
«No quiero esconder ninguna de mis identidades. Quiero que las personas me vean por el ser humano que soy», agregó en el comunicado Cruz, de 31 años y a quien apodan «El fenómeno».
El deportista, quien en el texto agradeció a su familia, especialmente a su madre, a quien describió como su «inspiración y razón para vivir», señaló que quiere que la gente lo siga viendo por sus «destrezas en el boxeo, mi carácter y mi buena conducta deportiva».
«Quiero agradecer a mis amigos por su amor y apoyo. Y quiero también agradecer a mi equipo por creer en mí y apoyarme siempre, no tan solo en esta decisión sino a través de mi carrera» , añadió.
Cruz, quien tiene marca de 18-2-1, incluyendo con nueve nocáuts, inició su carrera en el 2000. Actualmente, es campeón pluma (57 kilos) latino de la Organización Mundial de Boxeo.
Su próximo combate será el 19 de octubre, donde defenderá su corona frente al mexicano Jorge Pazos (20-4) en el Community Center del estado de Florida.
Reconocen su valentía:
El activista puertorriqueño gay Pedro Julio Serrano destacó la «valentía» que tuvo el boxeador boricua Orlando Cruz, quien admitió su homosexualidad en un comunicado de prensa hecho público en la noche del miércoles.
«Agradezco a Orlando su valentía de afirmar su identidad de una manera tan digna. Esto demuestra, una vez más, que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales somos parte de todas las facetas y entornos de nuestra sociedad», sostuvo Serrano en un comunicado de prensa.
Añadió que conoce a Cruz como «un gran boxeador, como un inigualable amigo, pero más aún, como un extraordinario ser humano» y que con la decisión del deportista, hoy su orgullo como homosexual «es aún mayor».
«Ser campeón no es nada más ganar un título, es ganarse el respeto de la gente a través de lo que es su vida. Gracias, Orlando, de todo corazón», aseveró Serrano sobre el campeón pluma (57 kilos) latino de la Organización Mundial de Boxeo.
Fuente: http://www.centraldeportiva.com
Foto: Dan brutal golpiza a un joven por ser gay
Las consecuencias de ser homosexual en Irak
¿El Mundial de 2022 en Qatar será en invierno?