Phuket es un paraíso, de eso no hay duda, y no sólo por sus hermosas playas, su agua cristalina y templada o sus vertiginosos acantilados. La mayor isla de Tailandia se ha convertido en un refugio para extranjeros que buscan un estilo de vida relajado, económico y con unos cuidados de salud con los que ni siquiera podrían soñar en su país de origen. Actualmente viven en Phuket más de 100.000 foráneos, sobre todo jubilados europeos y estadounidenses. Los expatriados representan nada menos que el 21% de la población total y permanente de la provincia. Y, además de por el paisaje, la mayoría está allí porque es difícil encontrar en el mundo otro lugar con esa calidad de vida a un precio ‘low cost’.
El sol se esconde tras las costas de la región occidental de la isla de Phuket. Aunque la costa oriental generalmente es cenagosa, el lado occidental del islote posee playas de arena, y el extremo sur de la isla, Laem Promthep, es un lugar muy apreciado para observar las puestas de sol.
Varios turistas recorren la parte vieja de la ciudad de Phuket. El alquiler medio en Phuket suele situarse entre los $400 y los $550 dólares mensuales, y la mayoría de las casas están completamente amuebladas. Considerando el resto de gastos domésticos, incluyendo alimentos, servicios, ocio y una moto para el transporte, una pareja de jubilados podría vivir allí con un presupuesto de menos de 1.400 dólares al mes. Y no solo eso: la isla cuenta con atención médica de primer nivel y el segundo aeropuerto más transitado de Tailandia.
El Hospital Bangkok de Phuket es uno de los centros privados con mejor relación calidad-precio del planeta. Los cuidados allí son para los expatriados, sobre todo para los estadounidenses, entre un 20% y un 80% más económicos que en sus países de origen. Sólo por poner un ejemplo, un bypass coronario cuesta alrededor de 130.000 dólares en los Estados Unidos, $23.000 en Singapur y sólo $10.000 en Tailandia.
Pero la oferta no es sólo para residentes. La medicina de calidad a precios de saldo se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos del país. Sólo en el 2012 más de 2.5 millones de extranjeros aprovecharon su visita a Tailandia para operarse, generando casi $3.310 millones de dólares en beneficios, según los datos de la Oficina de Turismo de Tailandia (ATA)
Multitud de personas recorren, tanto caminando como en diversos vehículos, el paseo marítimo de Phuket en esta histórica foto tomada unos meses antes del tristemente famoso tsunami que afectó las costas Indicas en diciembre de 2004.
En la noche de Phuket, el FantaSea se ilumina con los coloridos símbolos de la región: los dragones. Los tailandeses son el grupo étnico mayoritario, seguidos de los chinos, los «gitanos del mar» y los Moklen.
Varios turistas se pasean montados sobre elefantes en la isla tailandesa de Phuket. Además de playas, viajes en canoa y una activa vida nocturna, Phuket es popular por sus safaris sobre elefantes que parten desde el campamento de elefantes Siam Safari
Una vista de la isla de Phanak, en Phuket, donde las montañas casi tocan el mar. Las cordilleras del sur de Phuket se extienden por 440 kilómetros del istmo de Kra, teniendo su punto más alto a los 1138 metros con el Khao Phra Mi
Este templo budista muestra la hermosa arquitectura de la zona. Existen 29 templos budistas en la isla de Phuket, compuestos, en su mayoría, por varios edificios en un pequeño recinto ajardinado. Todos ellos están exquisitamente decorados por coloridos murales
Una de las puertas del templo budista de Wat Chalong se alza en Phuket. Este quizá sea el templo budista más importante de los 29 con los que cuenta esta isla Tailandesa, que está dedicado a dos monjes muy venerados en la zonat: Luang Pho Chaem y Luang Pho Chuang
Un Buda gigante es construido en la isla de Phuket. Aunque hay un número significativo de musulmanes, la gran mayoría de la población es budista.
Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!