¿Dónde afectará primero el cambio climático?

¿Dónde afectará primero el cambio climático?

Los efectos más graves del cambio climático se harán notar primero en las regiones tropicales del planeta a mitad de este siglo, según un estudio que publica en su último número la revistaNature.

Un equipo liderado por el biólogo colombiano Camilo Mora, de la Universidad estadounidense de Hawai, ha reunido datos de 39 modelos teóricos para determinar que dentro de unas cuatro décadas el clima de los trópicos romperá con los patrones que ha seguido desde 1860.

«Cuando hablamos de cambio climático nos vienen a la mente imágenes de hielo derritiéndose, pero los cambios más graves en el clima ocurrirán primero en otras latitudes. Serán los trópicos, y no los polos, los que experimentarán antes cambios sin precedentes en el clima», explicó Mora en rueda de prensa.

La emisión de gases de efecto invernadero será uno de los factores que más afectará a la temperatura del aire cercano a la superficie, según los científicos.

En 2047 se superarán por vez primera los registros históricos de temperaturas en las regiones tropicales si se mantiene el ritmo de emisiones actual, mientras que esa circunstancia podría retrasarse hasta 2069 si las emisiones se estabilizan.

Los trópicos serán la zona más afectada en un primer momento, aunque el estudio advierte que los cambios sin precedentes en el clima podrían alcanzar a la media del planeta veinte años más tarde.

Mora subrayó que la investigación pone de manifiesto la necesidad «urgente» de frenar el avance de las emisiones de gases de efecto invernadero para proteger las zonas tropicales, donde se encuentra gran parte de la biodiversidad del planeta y numerosos países en vías de desarrollo.

«El clima es uno de los motores principales de los procesos biológicos, afecta tanto a los individuos como a los ecosistemas, así como a diversos aspectos de la vida humana», recuerda el artículo de Nature.

Los investigadores resaltan que cambios importantes en el clima «pueden provocar un impacto serio en los sistemas sociales y ecológicos».

El estudio resalta que hay especies cuya supervivencia está ligada al clima y que los cambios drásticos en las temperaturas pueden provocar que algunas de ellas se vean obligadas a migrar y en otras aumente el riesgo de quedar extintas.

Las variaciones en los patrones de temperaturas podrían afectar asimismo al bienestar de los seres humanos.

El cambio climático podría afectar a los suministros de comida y agua en algunas regiones, y contribuiría además a propagar enfermedades infecciosas, según el estudio.

Fuente: http://mexico.cnn.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

CUIDADOS POR EL CAMBIO CLIMATICO

Los asombrosos efectos del cambio climático

El cambio climático achica el tamaño de los peces

Conoce la peor consecuencia del cambio climático

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …