Día Internacional del Juego: Por qué jugar

Día Internacional del Juego: Por qué jugar

Jugar es una fuente inagotable de placer y alegría, que nos permite un crecimiento equilibrado del cuerpo, inteligencia y socialización.

Hoy se celebra el Día Internacional del Juego, fecha clave que nos permite conocer los espacios, beneficios y momentos que los niños y adultos tenemos para divertirnos.

En este Día te presentamos en cuatro puntos los fundamentos sobre el Derecho al juego y las obligaciones que deben de cumplir los países miebros de la Convención sobre los Derechos de los Niños, así como una lista con los 5 beneficios del juego.

1.- El Derecho al Juego está expresado en el artículo 31 de la Convención sobres los Derechos de los Niños en el que dice: «Los Estados miembros reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar en la vida cultural y en las artes»

2.- La propuesta del Día Internacional del Juego nació en 1999 por iniciativa de la Asociación Internacional de Ludotecas, ITLA. La visión de  este día es que no se realicen eventos con preparaciones costosas o regalos caros. La esencia del juego es que los niños y niñas compartan entre ellos, de generación a generación  ya sea jugando en casa, en la escuela o en el trabajo, tomando  al juego como una actitud más que como una actividad, como una filosofía de vida.

3.- La jornada dedicada al Derecho al Juego en México se realizará hoy 28 de mayo a partir de las 9:30 horas en el auditorio Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (Av. Universidad 1449, colonia Florida, delegación Álvaro Obregón). En dicho evento se presentará el número de  la revista Rayuela que contiene un informe sobre el juego y los niños. Dentro de las actividades habrá un espacio de juegos para niños, niñas y adultos.

4.- Todos los miembros del Comité de los Derechos del Niño recomiendan una serie de acciones para que los pequeños disfruten de su derecho al juego:

– Construir espacios seguros, sin violencia o riesgos y con abundantes estímulos.

– Establecer un delicado balance entre seguridad y apertura para que los niños y niñas ejerzan su libertad con cuidado de su integridad.

– Favorecer la valoración social de la niñez y del juego infantil.

– Diseñar espacios para el diálogo lúdico e intergeneracional.

– Defender para los niños y niñas un tiempo libre de exageradas consignas educativas extraescolares.

– Garantizar a los niños y niñas el acceso a los legados culturales del grupo de pertenencia.

– Garantizar la ausencia social de exclusión, prejuicios y discriminación.

Dentro del artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia se establecen algunos5 beneficios del juego, conócelos.

1.- El juego constituye una actividad esencial para el desarrollo del individuo como lo es la educación, la alimentación o la salud.

2.- Si los niños, niñas y jóvenes pudieran crecer en la alegría del juego devendrían adultos con mayor salud física y mental y la actitud lúdica les acompañaría siempre.

3.- El juego resulta una valiosa herramienta para generar una sociedad mejor, fomentando la comunicación entre las personas, profundizando en las relaciones de los individuos de una comunidad y reconciliando posturas antagónicas.

4.- El juego potencia la creatividad y el talento, estimulando la posibilidad de ver las cosas de distintas formas, favoreciendo mentes abiertas, alimentando la capacidad de transformar los conceptos e imaginar perspectivas nuevas.

5.- El juego incide directamente en el desarrollo de la inteligencia emocional: en la capacidad de controlar las emociones, de motivarse un mismo, el reconocimiento de las emociones ajenas y el control de las relaciones.

Fuente: http://quo.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Jugar videos ayuda a combator el estrés?

Jugar Angry Birds en el trabajo aumenta la productividad

JUEGOS SEXUALES DIVERTIDOS PARA PROBAR EN PAREJA

Mató a su bisabuela por no dejarlo jugar con la computadora

Check Also

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

MÉXICO, D.F.- Con el objetivo de transmitir un mensaje sobre la conservación del planeta Tierra, …