n cuestión de sueldos y salarios en la función pública, Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el mejor pagado.
De acuerdo a cálculos obtenidos a través del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, el ministro presidente tiene asignado un sueldo mensual bruto de 356 mil 242 pesos.
Con las prestaciones que devenga, entre ellas un aguinaldo de 494 mil 46 pesos, una prima vacacional de 86 mil 598 pesos, y un «estímulo por el día de la madre» de mil pesos, Silva Meza obtiene una remuneración anual bruta de 6 millones 118 mil pesos.
Le sigue Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien tiene un salario de 350 mil 488 pesos brutos mensuales.
El magistrado presidente recibe un aguinaldo de 487 mil 878 pesos y una prima vacacional de 86 mil 598 pesos, que sumado a otras prestaciones le otorgan una remuneración anual bruta también de 6 millones 118 mil pesos.
El Presupuesto de Egresos indica que el salario mensual que reciben los funcionarios es la suma del sueldo base más compensaciones.
El presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, cuenta con un salario mensual bruto de 259 mil 314 pesos.
Este año recibirá un aguinaldo de 448 mil 960 pesos y una prima vacacional de 16 mil 231 pesos.
En tanto el presidente Enrique Peña Nieto gana 208 mil 570 pesos mensuales brutos; de aguinaldo recibirá 76 mil 848 pesos y como gratificación de fin de año 319 mil 628 pesos.
En el caso de mandatarios estatales, el sueldo mensual varia mientras que no todos los gobernadores han hecho público los montos de su remuneración.
Enrique Peña Nieto, presidente de la República.
Sueldo mensual bruto: 208 mil 570 pesos.
Aguinaldo: 76 mil 848 pesos.
Gratificación de fin de año: 319 mil 628 pesos.
Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sueldo mensual bruto: 356 mil 242 pesos.
Aguinaldo: 494 mil pesos.
Ayuda de anteojos: 3 mil 100 pesos.
Estímulo del día de la madre: mil pesos.
Remuneración bruta anual: 6 millones 118 mil pesos.
Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral.
Sueldo mensual bruto: 350 mil 488 pesos.
Aguinaldo: 487 mil 878 pesos.
Ayuda de anteojos: 3 mil 100 pesos.
Estimulo del día de la madre: mil pesos.
Remuneración bruta anual: 6 millones 118 mil pesos.
Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE.
Sueldo mensual bruto: 259 mil 314 pesos.
Aguinaldo o gratificación de fin de año: 448 mil 960 pesos.
Remuneración bruta anual: 4 millones 124 mil pesos.
Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH.
Sueldo mensual bruto: 192 mil 855 pesos.
Gratificación de fin de año: 366 mil 505 pesos.
Prima vacacional: 64 mil 285 pesos.
Ayuda para el desarrollo personal y cultural: 96 mil 428 pesos.
Remuneración bruta anual: 4 millones 43 mil pesos.
Eduardo Sojo, presidente del INEGI.
Sueldo mensual bruto: 204 mil 774 pesos.
Aguinaldo: 44 mil 321 pesos.
Gratificación de fin de año: 344 mil 966 pesos.
Remuneración bruta anual: 3 millones 316 mil pesos.
Diputados
Sueldo mensual bruto: 105 mil 378 pesos.
Ayuda para despensa (anual): 33 mil 360 pesos.
Aguinaldo: 198 mil 187 pesos.
Remuneración total anual neta: un millón 510 mil pesos.
Senadores
Sueldo mensual bruto: 171 mil 444 pesos.
Aguinaldo: 234 mil 330 pesos.
Remuneración total anual neta: un millón 996 mil pesos
El sueldo base de los secretarios de Estado, entre ellos el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, o Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, es de 32 mil 813 pesos, más una compensación de 172 mil 308 pesos.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF.
Sueldo mensual: 104 mil 911 pesos.
Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato.
Sueldo mensual neto: 133 mil 368 pesos.
Rolando Zapata, gobernador de Yucatán.
Sueldo mensual: 141 mil 152 pesos.