¿Cuál es el trabajo del futuro? No lo sabemos, pero sí conocemos el mejor trabajo para este 2013. De acuerdo con la revista de negocios y finanzas, Forbes, el desarrollador de software es el profesional que durante este año está encontrando el mejor campo laboral, con un buen salario y la apertura de plazas.
El texto, realizado por Jacquelyn Smith, explica que desde 2010 se han creado 70 mil 872 puestos de trabajo para los desarrolladores de software, quienes en promedio ganan 90 mil 530 dólares en un solo año. Una oportunidad para quienes han decido hacer de la tecnología una carrera, pues estos números se siguen incrementando y se espera que continúen así.
De ahí que la publicación se aliara con Indeed.com para conocer cuáles son las empresas dedicadas a la tecnología que en este momento tienen la puerta abierta para nuevos trabajadores, con ofrecimientos de retribución que llegan hasta los 60 mil dólares anuales. ¿Quieres conocer cuáles son?
1. Amazon. Ofertas de trabajo: 2 mil 406.El mayor minorista de la red está buscando ingenieros de software, de sistemas, administradores de proyectos y desarrolladores de Java.
«Somos una empresa de tecnología en nuestra esencia, y estamos buscando ingenieros con conocimientos técnicos muy fuertes que quieran encargarse de los proyectos desde el primer día y construir productos que impacten directamente en la experiencia del cliente.» Aseguró Ty Rogers, portavoz de Amazon y también comentó: «Continuamos creciendo en todo nuestro negocio y estamos contratando a los innovadores que tienen un fuerte sentido de propiedad.»
2. Oracle. Ofertas de trabajo: 2 mil 332. La compañía dirigida por Larry Ellison busca desarrolladores de software, de aplicaciones, así como representantes de ventas y consultores. Es para trabajar en California.
3. Microsoft. Ofertas de trabajo: 2 mil 105. Está en busca de ingenieros en desarrollo de software, administradores de programas, arquitectos empresariales y abogados. Los sitios de trabajo son Washington, California y Nueva York.
«En este momento estamos contratando grandes pensadores audaces, que encarnen el espíritu innovador de esta gran industria y que sigan impulsando la innovación en nuestros productos», aseguró John Phillips, director de adquisición de talento global de Microsoft.
Mientras que Peter Jasinski, ingeniero de verificación de diseño en Microsoft, aseveró: «Es emocionante trabajar en una empresa de alta tecnología. Nuestro trabajo tiene un impacto inmediato en la sociedad y en la forma de hacer las cosas. Me encanta trabajar para Microsoft por dos razones principales: En primer lugar, acabo de salir de la universidad y ya juego un papel importante y necesario. Es una sensación increíble ser responsable y saber que estoy teniendo un impacto inmediato en la empresa. En segundo lugar, la gente con la que trabajo está interesada en lo que hace y se dedica a su trabajo. Todo el mundo quiere hacer los mejores servicios y dispositivos, y está dispuesto a dar ese kilómetro extra para hacer que las ideas se vuelvan realidades. Eso hace que sea un ambiente divertido, estamos todos trabajando duro, pero nos gusta el trabajo que hacemos. ¿Qué podría ser mejor que la resolución de rompecabezas que pueden influir positivamente en las vidas de millones de personas?». Una descripción motivadora.
¿Quieres conocer las otras empresas que están esperando por ti? ¡Checa la galería! Y no olvides que en el área de la tecnología de la información existen 264 mil 300 ofertas actualmente, tan sólo en el área de salud y ventas.
– Dell. Ofertas de trabajo: 1,867. Desarrolla, fabrica, vende y da soporte a computadoras personales, servidores, programas informáticos y otros productos tecnológicos. En 2006 fu nombrada la primera empresa más grande del mundo, según la revista Fourtune. Se ubica en Texas.
– IBM. Ofertas de trabajo: 1,437. Fabrica y comercializa hardware y software, además de ofrecer servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
– Lockheed Martin. Ofertas de trabajo: 1,418. Fundada en 1995, se encuentra en el campo de la industria aeroespacial. Es considerado el contratista militar más grande del mundo.
– Apple. Ofertas de trabajo: 1,383. Diseña y produce equipos electrónicos, como el iPhone y el iPad, pero también diseña software.
– HP. Ofertas de trabajo: 1,319. Fabrica y comercializa hardware y software, además de ofrecer algunos servicios relacionados, claro, con la informática.
– Northrop Grumman. Ofertas de trabajo: 1,037. Se trata de un conjunto de empresas aeroespaciales estadounidenses y de defensa, fusión de Northrop y Grumman; convirtiéndose en el tercer más grande contratista de defensa militar en Estados Unidos de América y constructor número uno de buques de guerra.
Fuente: http://de10.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Conoce lo último en bolsas de trabajo en internet
Cuando en el empleo existe discriminación por edad