¿Cuán inteligente nos hace leer?

¿Cuán inteligente nos hace leer?

Para algunos, la literatura les permite trasladarse a mundos imaginarios, a otros les sirve para conocer realidades distintas a las propias. Leer nos entretiene y nos informa pero, ¿qué dirías si además nos hiciera más inteligentes, simpáticos y comprensivos?

Ponerse en el lugar del otro

Los individuos que leen ficción en forma cotidiana parecerían estar más preparados para entender las problemáticas de las personas y crear empatía con ellas. Así lo demuestra una serie de estudios llevados a cabo por los psicólogos cognitivos Raymond Mar, de la Universidad de York en Canadá, y Keith Oatley, profesor emérito de la Universidad de Toronto. Estas investigaciones, reproducidas en la revista Time, dejaron ver que, incluso en niños pequeños, la lectura permite el desarrollo de la “teoría de la mente”, es decir de la percepción sobre las intenciones y deseos de los otros.

Según plantea el mismo Oatley en el sitio Psychology Today, esta posibilidad dada por la ficción se debe a que durante la lectura debemos generar empatía con los personajes y eso se traslada al mundo real.

Lectura profunda

Los tiempos modernos han cambiado los hábitos de la lectura. Hacerse un momento para leer una novela parece una misión imposible de realizar, especialmente para los jóvenes. Sin embargo, realizarlo de manera profunda y concentrada, es lo que nos traerá los mayores beneficios. A diferencia de la habilidad para producir y comprender oralmente, la lectura no es algo natural: “Los seres humanos no han nacido para leer”, expresa a Time, Maryanne Wolf, directora del Centro de Investigación de Lectura y Lenguaje de la Universidad de Tufts. Los circuitos cerebrales dedicados a la lectura se desarrollan en función de cuánto y cómo los ejercitemos. Así que, para mejorar la habilidad de leer, ¡nada mejor que practicar!

Ejercitar el cerebro

De acuerdo con un estudio realizado en el Centro de Imágenes Cognitivas y Neurobiológicas de la Universidad de Stanford, los seres humanos realizamos un profundo entrenamiento de nuestras habilidades cognitivas mientras leemos. Durante la lectura de una novela de la escritora Jane Austen, la investigación demostró que la actividad en las áreas ejecutivas del cerebro, relacionadas con la atención y la capacidad de abstracción, aumentaba exponencialmente.

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Cómo incentivar a los niños a leer

Los mejores sitios para leer un libro

Libros que todo buen CEO debe leer

Libros de gastronomía que todo gourmet debe tener

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …