Nivel de estrés in crescendo, subida de la presión, aceleración del ritmo cardiaco o aumento de los niveles de la hormoma cortisol -cuya principal función es incrementar el nivel de azúcar en sangre-. Estos son los síntomas de una acción tan habitual como leer el correo electrónico.
Mediante este estudio realizado a 30 funcionarios se ha comprobado que los síntomas del estrés aumentaron más de un 80% debido a un uso continuado de esta herrramienta tan arraigada en la sociedad actual. Y aún más, también se ha comprobado que esta «estresante» cifra llega al 92% cuando el empleado se encarga de atender el emmail/em y el teléfono al mismo tiempo.
El correo electrónico nació como una herramienta de gran utilidad para facilitar la comunicación interna, por ejemplo, dentro de una empresa. Sin embargo, ha llegado a convertirse en un arma de doble filo, llegando a provocar un alto estrés por la cantidad diaria de tareas que llegan a la embandeja de entrada/em del empleado.
El profesor Tom Jackson, encargado de dirigir el estudio que recoge el diario británico emThe Telegraph/em, revela que la clave es la siguiente: «El cerebro sólo puede ocuparse de ocho a doce tareas a la vez, y si no puede cerrar esas tareas, la persona comienza a sobrecargarse y a fatigarse», señala.
El aumento de estos síntomas que «bloquean» al empleado también está relacionado con los nuevos emsmartphones/em. Según Jackson, «los dispositivos multifuncionales como Blackberrys o iPhones permiten que los trabajadores sean accesibles las 24 horas al día», advierte. Así es más probable que el estrés aumente a pasos agigantados, ya que, a no ser que se apague el móvil, nunca se está totalmente desconectado del trabajo.
Fuente: http://actualidad.orange.es
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
¿Quiénes sufren más estrés laboral?
¿Un trabajo estresante puede dañar el corazón?