Muchas veces el conductor se guía por la experiencia y recomendaciones de personas cercanas a ellos para tener aunque sea una mínima garantía de que la compostura hecha en un taller dejarará en “buenas condiciones” el automóvil.
Sin embargo, hay veces en las que se tiene que arriesgar y confiar en un taller del que no sabemos nada de la forma de como opera para hacer las reparaciones. En estos casos podemos guiarnos por ciertos aspectos en el lugar que nos pueden ayudar a entender con que seriedad se realiza el trabajo en ese lugar.
Te damos algunos tips para poder identificar un buen lugar para reparar tu auto:
1. Verifica si el taller tiene la fachada pintada limpia y donde se indique el tipo de trabajos se realizan en el lugar. Además observa que el piso sea de material firme y que el interior proyecte una buena imagen que pueda inspirarte confianza.
2. Un taller serio siempre debe estar ordenado y limpio, si los vehículos en proceso de reparación y en espera se encuentran ordenados dentro del lugar, indica que existe un buen control y seguimiento de las reparaciones.
3. El lugar debe tener bien definidas las áreas de trabajo, si las divisiones están correctamente marcadas con franjas de color amarillo, identificadas en el piso, indica que la organización del taller es adecuada.
4. Checa la imagen y la actitud del personal, si éste porta ropa adecuada de acuerdo al trabajo a realizar, es amable y utiliza los equipos de protección personal te darás cuenta que es responsable y hay seriedad en lo que hace.
5. La herramienta y el equipo de reparación deben estar en buenas condiciones, entre más modernos y sofisticados mejor, además tienen que estar en los lugares destinados para los mismos para su fácil localización por parte del personal.
6. Un buen taller debe tener los espacios destinados exclusivamente para algunas reparaciones que requieren mayor atención, como área de lijado, soldadura, lavado de partes, pintado etc.
7. Si la los vehículos que se encuentran en proceso de reparación se encuentran protegidos con mantas o durante la reparación se protege el interior y se evita colocar piezas dentro del mismo, podrás darte cuenta que el personal del taller es responsable y cuidará de tu coche.
8. Observa si el taller cuenta con espacios exclusivos para la atención del cliente, como oficina, baño, almacén de refacciones, almacén para residuos, etc. Esto refleja la seriedad adecuada.
No olvides que …
Si es posible pide informes con gente que haya sido atendida antes en el lugar
Pregunta sobre la garantía en el trabajo realizado
Si es necesario algunas refacciones, pide que te muestren las piezas antes de instalarlas, verifica que sean nuevas y si es posible solicita que te las muestren ya montadas.
Si te piden más dinero del que se te informo en la cotización, pide que te expliquen las razones y te desglosen que se necesitará y comprueben con facturas o recibos el gasto extra.
Para las cotizaciones en la reparación de tu coche, consulta más de dos opciones
Recuerda que en ningún lado pueden realizar reparaciones extras a tu coche( las necesite o no) sin tu consentimiento.
Fuente: http://www.autopistas.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Cómo identificar billetes falsos
Cómo identificar si padeces estrés laboral