Como cada fin de semana, Víctor Figueroa acudió a la gasolinera para cargar su tanque con 200 pesos, al momento de pagar entregó un billete de 500 pesos y el empleado le regresó el cambio y su recibo. Así como le dieron el dinero lo guardó de inmediato en su cartera y al día siguiente al querer hacer una compra, la empleada le mencionó que uno de los billetes era falso.
Figueroa decidió entregar el billete en una sucursal bancaria.
El Banco de México fabrica piezas de 50, 200 y mil pesos.
Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión del Banco de México (Banxico), mencionó que este año se espera una caída en la falsificación de billetes. Recordó que a finales de 2012 se consignó a un grupo de delincuentes que fabricaban billetes apócrifos de 50 pesos.
De acuerdo con Banxico, los billetes que más se falsifican son los de 50, 100 y 200 pesos, por lo que recomendó revisar el dinero. El Instituto Central puntualizó que las monedas también se pueden falsificar, aunque en el país pocas son apócrifas.
Informó que en México el delito de falsificación, impresión, almacenamiento y distribución de billetes y monedas se castiga hasta con 12 años de prisión.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un billete no deberá ponerlo en circulación, ya que si es falso «podrá convertirse en un eslabón más de la cadena delictiva».
Para Alegre Rabiela, no es difícil dar con los falsificadores «el secreto estará en que la población denuncie». Aseguró que el país va por buen camino y que hay una fiscalía especializada en estos delitos.
Marco Carrera Santa Cruz, director general de Educación Financiera en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aseguró que para prevenir la falsificación el banco central puso a su disposición billetes más seguros.
Los especialistas coincidieron en que los billetes mexicanos cuentan con altos estándares de seguridad para que la población pueda detectar de inmediato si tiene en sus manos un pedazo de papel o plástico que trate de imitar un billete.
Sin embargo, Carrera dijo que no se descarta la incidencia de billetes falsos, por ello pidió a la población tener cautela en cuanto a la autenticidad del papel moneda que maneje, «sólo le tomará unos segundos y cuidará su patrimonio».
Qué hacer si es falso
Para Eduardo López Chávez, profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana (UP), las personas no tienen conciencia de cómo actuar cuando reciben un billete falso.
Giovanni Rueda Nila, gerente de Contenidos Financieros en Educación Financiera Banamex, explicó que si recibe un billete y duda de su autenticidad o al momento de pagar le informaron que es falso, deberá acudir a una sucursal bancaria para solicitar que su pieza sea enviada al Banco de México para analizarla.
En ventanilla se le entregará un recibo con los datos de su billete (denominación, folio, serie y fecha de emisión), así como sus datos personales (nombre, domicilio, número telefónico) y datos del banco.
Deberá guardar su recibo bajo llave ya que le permitirá dar seguimiento al resultado del análisis que dicte Banxico.
Rueda Nila reveló que el dictamen se le entregará en ventanilla en un tiempo máximo de 20 días hábiles bancarios, en caso de que un cajero automático o en ventanilla bancaria le entreguen un billete falso, tendrá cinco días para presentar una reclamación.
Dijo que si después del estudio la pieza que le entregó el «cajero automático» resultó falsa, el banco le regresará el importe del o los billetes que entregó.
Detecte las medidas de seguridad
El instituto central aplica cerca de 10 elementos de seguridad que le permitirán constatar la autenticidad de un billete. En el caso de las denominaciones de 20, 50 y 100 pesos podrá encontrar algunas piezas que se hacen en polímero (plástico).
Las medidas son: elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo micro impreso o 3D, impresión con relieve, marca de agua, texto micro impreso y ventana transparente
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/
Video: Cómo verificar dólares auténticos