Cómo disfrutar de los fuegos artificiales sin riesgos
Cómo disfrutar de los fuegos artificiales sin riesgos

Cómo disfrutar de los fuegos artificiales sin riesgos

La llegada del nuevo año tiene que ser motivo de celebración. Por eso, hay que tener cuidado con la pirotecnia y evitar ser víctima de una tragedia. Siga estas recomendaciones

Los fuegos artificiales están ligados a la celebración, a la alegría para festejar eventos tanto familiares como públicos. Por esta razón, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) para esta fecha dio consejos útiles para disfrutar del comienzo del Año Nuevo usando responsablemente la pirotecnia.

 

1. El responsable de encender los fuegos artificiales siempre debe ser un adulto

 

2. Leer y respetar las instrucciones impresas

 

3. Nunca encenderlos mientras se sostiene con la mano. Únicamente hacerlo después deapoyarlos en el suelo, en superficies planas y lisas.  Las estrellitas y bengalitas se pueden encender en la mano, pero siempre bajo la vigilancia y encendido por un adulto

 

4. Nunca coloque la cara, o cualquier otra parte del cuerpo, sobre el producto encendido

 

5. Encender los fuegos de a uno por vez, por la mecha debida y dándose el tiempo de alejarse a una distancia segura

 

6. Lo ideal es usar algún implemento que le permita tener la llama de encendido alejada de su mano, como los encendedores de hornallas

 

7. No use para el encendido papeles o resistencias como las que se utilizan para calentar el agua de los termos

 

8. Nunca apunte o lance fuegos artificiales a otra persona

 

9. Nunca introducirlos en frascos, latas, botellas o cualquier otro recipiente. Se pueden desprender esquirlas y herir a quienes se encuentran presentes.

 

10. Para encender una cañita grande o cohete volador, introduzca la varilla en un tubo clavado verticalmente en la tierra del mismo largo de la varilla de la cañita o cohete volador, dejando el cuerpo y la mecha de la caña fuera del extremo superior del tubo

 

11. Si el producto falla al encenderse o en caso de accidente, tenga a mano un recipiente con cantidad suficiente de agua como para apagar el fuego o arrojar sobre el producto

 

12. Si se hubieran producido lesiones, los médicos aconsejan cubrir la zona con compresas limpias (como gasa estéril) y asistir inmediatamente al centro asistencial más cercano

 Fuente: http://america.infobae.com

FUEGOS ARTIFICIALES EN MEXICO

VIDEO DEL INCENDIO EN EL ANTRO DE RUSIA

Inventos de guerra que usamos en la vida cotidiana

¿POR QUÉ SON DE COLORES LOS FUEGOS ARTIFICIALES?

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …