Cómo detectar mails bancarios fraudulentos

Cómo detectar mails bancarios fraudulentos

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lanzó una alerta a los usuarios de la circulación de correos electrónicos fraudulentos, supuestamente emitidos por algún banco o alguna otra institución financiera, a fin de recabar información de tarjetahabientes.

Dicho tipo de mensajes contienen ligas que llevan a los usuarios a un sitio falso donde solicitan proporcionar datos como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito o débito y cualquier otra información particular.

CONDUSEF detectó un correo falso a nombre de la institución BBVA Bancomer, como ha sucedido con anterioridad con otras instituciones, en donde se informa de la implementación de nuevas características de seguridad al servicio de banca en línea, promueven un sistema de monitoreo periódico en donde ofrecen enviar notificaciones a los usuarios, a través de teléfonos móviles y correos electrónicos, de movimientos inusuales y accesos no autorizados a sus cuentas.

Por ello la CONDUSEF da a conocer a través de EL UNIVERSAL ONLINE, algunas recomendaciones para detectar los correos fraudulentos de supuestas instituciones financieras:

1.- Nunca los bancos pedirán a sus usuarios actualizar mediante correo electrónico, información personal, contraseñas, NIP, y cualquier otro dato de las cuentas.

2.- Teclea la dirección de la institución bancaria, nunca entres al servicio de banca por internet mediante hipervínculos o ligas.

3.- No realice transacciones financieras en computadoras de uso público.

4.- Utiliza claves fáciles de recordar pero difíciles de adivinar.

5.- Es recomendable cambiar las contraseñas regularmente y procura utilizar contraseñas diferentes si se cuenta con el servicio de banca por internet en más de una institución financiera.

6.- Desactiva la opción “recordar contraseñas” en el servicio de banca por internet.

7.- No te apartes de la computadora cuando se tenga abierta una sesión de banca por internet, ni dejar los token a la mano.

Los usuarios deben evitar viten proporcionar información confidencial por teléfono e internet, a no ser que se tenga comunicación directa con la institución financiera.

Para mayor información consulta www.condusef.gob.mx o llama al 01 800 999 8080.

Ejemplo de mail fraudulento:

Cómo detectar mails bancarios fraudulentosFuente: http://www.eluniversaledomex.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Por qué cosas pueden suspender tu cuenta Gmail

nueva manera de hacer fraude en internet

COMO PREVENIR EL FRAUDE EMPRESARIAL

grandes estafas y fraudes financieros que no conoces

Check Also

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

MÉXICO, D.F.- Con el objetivo de transmitir un mensaje sobre la conservación del planeta Tierra, …