¿Cómo detectar a tiempo las deficiencias auditivas?

¿Cómo detectar a tiempo las deficiencias auditivas?

Tres de cada mil bebés nacen con problemas de audición. Sin embargo, que tu hijo no sea uno de ellos –esto se puede detectar con una prueba  llamada cribado auditivo– no quiere decir que esté exento del riesgo. Los pequeños también pueden desarrollar dificultades para escuchar durante su crecimiento.

La detección oportuna de un trastorno auditivo es esencial para que el menor tenga un crecimiento saludable. Si el problema se trata a tiempo, el niño podrá desarrollar su capacidad del lenguaje, se le facilitará el aprendizaje y el acceso a la información. Además, una buena audición le permitirá socializar más fácilmente.

Aquí, diez señales de alertapara saber si tu hijo está teniendo problemas para escuchar.

1. A los 8 – 12 meses, no gira la cabeza en dirección a los sonidos familiares o no balbucea.
2. A los 2 años, no entiende órdenes sencillas que no vayan acompañadas por señas .
3. A los 3 años, no puede repetir frases.
4. A los 4 años, no sabe explicar lo que le pasa.
5. A los 5 años, no puede mantener una conversación sencilla.
6. Pregunta “¿qué?” con mucha frecuencia.
7. Le cuesta mantenerse concentrado, es distraído.
8. Escucha la televisión a un volumen muy alto.
9. En la escuela, no entiende órdenes sencillas. Mira a los demás niños para entender lo que están haciendo.
10. Se siente fatigado al final del día.

Si tu pequeño muestra alguno de estos signos, no dudes en llevarlo con un especialista. ¡Su desarrollo depende de ello!

Fuente: http://vidayestilo.terra.com.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

DISCAPACIDAD AUDITIVA EN MEXICO

DEPORTES PARA DISCAPACITADOS EN MEXICO

Check Also

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

PETALUMA— Una empresa del norte de California está retirando del mercado más de 4 millones …