Samuel Salazar, después de trabajar, debe ir por su hijo a casa de su mamá en el Centro y trasladarse hasta su hogar en Tláhuac. Encuentra desventajosa la propuesta de aumentar el costo del boleto del Metro porque «afecta directamente al bolsillo». Además, el cobro por tramo, perjudica a quienes menos tienen, pues son los que viven más lejos.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) relataron a EL UNIVERSAL DF cómo afectaría a su economía el cambio de sistema de cobro en este transporte, propuesto por diputados del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
María Guadalupe es madre de 4 hijos; todos utilizan el Metro para llegar a la escuela o al centro de trabajo. Aunque el incremento sea de uno o dos pesos (como tentativamente se propone) afirma que su familia se vería seriamente perjudicada porque al ser muchos «aunque mi esposo y yo trabajemos sería un gasto grande».
Emilio Gabriel, estudiante de aeronáutica del Instituto Politécnico Nacional rechaza el incfremento pues describe el servicio como «muy malo» por el poco orden que hay con los comerciantes y «las estaciones están sucias y mal cuidadas». Además afirma que los asaltos «son cosa de todos los días».
De acuerdo a la inciativa de la ALDF, se analiza que el cobró unitario quedaría atrás para dar espacio al pago por tramo. Este sistema de cobro se utiliza en ciudades como Londres, Barcelona o París.
En Londres viajar en la zona uno, el viaje más sencillo, cuesta 4 libras y media; en París viajar un adulto de la línea uno a la tres cuesta 16.62 dólares; en Barcelona un boleto sencillo cuesta 2 Euros.
En el STCM el 2 de enero del 2010 subió la tarifa del transporte a tres pesos con la promesa de que subiría la calidad en el transporte.
Fuente: http://www.eluniversaldf.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
STRABUCKS Y CINEMEX AUMENTAN SUS PRECIOS
AUMENTO EN TARIFAS DEL METRO Y DEL AGUA
SE TIRA A LAS VÍAS DEL TREN PARA SALIR EN TV-VIDEO
Nuevo precio de la gasolina magna y del boleto del metro – aumentos