Cómo actúa el cerebro ante una equivocación

Cómo actúa el cerebro ante una equivocación

Las personas y las ratas piensan igual cuando cometen un error y tratan de ajustar su pensamiento. Esa es la conclusión de un estudio publicado recientemente en Internet, en la revista Nature Neuroscience que dio seguimiento a similitudes específicas en cómo los seres humanos y roedores nos adaptamos a los errores y realizamos una simple tarea de estimación de tiempo.

Cuando uno de los miembros, de cualquiera de las especies, se equivocaba en los ensayos, los investigadores demostraron que los se activan ondas cerebrales de baja frecuencia en la corteza frontal medial del cerebro para sincronizar las neuronas en la corteza motora. Posteriormente, el sujeto tenía mejores resultados en el rendimiento posterior de la tarea.

Estos hallazgos sugieren que la actividad neuronal en la corteza frontal medial codifica la información que está implicada en la supervisión del rendimiento y puede influir en los ajustes de respuesta de la corteza motora», escribieron los autores, de la Universidad Brown y la Universidad de Yale.

La importancia de los hallazgos se extiende más allá de un conocimiento básico de la cognición y sugieren que los modelos de rata podría ser análogos y de utilidad para los seres humanos, así como analizar como el «control adaptativo » tiene una mecánica neural que se ve comprometida en las enfermedades psiquiátricas.

Con este modelo, ahora estamos en condiciones para examinar si los nuevos fármacos u otros procedimientos de tratamiento aumentan la integridad de este sistema. Esto puede tener potencial para el tratamiento de enfermedades psiquiátricas tales como el trastorno obsesivo compulsivo, la depresión, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia», dijo James Cavanagh, coautor principal del artículo y profesor asistente de psicología en la Universidad de Nuevo México.

Para realizar el estudio , los investigadores midieron las ondas cerebrales externas de seres humanos y roedores después de la actuación tanto errónea y precisa sobre una tarea específica de estimación de tiempo. También midieron la actividad de las neuronas individuales en la corteza frontal medial y la corteza motora de las ratas, antes y después de que cometieran un error.

Los científicos también dieron a las ratas un fármaco que bloquea la actividad de la corteza frontal medial y lo que vieron en aquellas ratas, en comparación con las ratas que no recibieron el fármaco, fue que no se produjeron ondas de baja frecuencia en la corteza motora, las neuronas no se dispararon de manera coherente y las ratas no alteraron su comportamiento posterior en la tarea.

Aunque los investigadores pudieron estudiar los mecanismos cognitivos en las ratas con más detalle que en los seres humanos, los paralelismos que observaron en los mecanismos neuronales de control adaptativo, fueron significativos.

Las oscilaciones de baja frecuencia facilitan la sincronización entre las redes del cerebro para representar y ejercer control adaptativo, incluyendo la regulación de arriba hacia abajo de la conducta en el cerebro de los mamíferos «, escribieron.

Fuente: http://quo.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Cuándo deja de crecer el cerebro?

Por qué el ajedrez hace bien al cerebro

¿El cerebro sigue activo tras la muerte?

Datos curiosos sobre el cerebro humano

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …