Causas que provocan que hombres y mujeres protagonicen accidentes viales
Causas que provocan que hombres y mujeres protagonicen accidentes viales

Causas que provocan que hombres y mujeres protagonicen accidentes viales

De acuerdo a forum.medicinadigital.com, cada año mueren un poco más de un millón de personas en todo el mundo a causa de accidentes viales y desafortunadamente, México se encuentra en el lugar número siete de los países con mayor incidencia de este tipo de percances que anualmente cobran la vida de aproximadamente 24 mil personas.

Desafortunadamente, la percepción general es que quienes causan la mayor parte de los accidentes son regularmente las mujeres, idea totalmente errónea a la realidad, pues diversos estudios de todo el mundo colocan a los hombres como los principales causantes de las peores tragedias viales.

Según datos de la ANSE, tan sólo en el Distrito Federal, el 82 por ciento del total de este tipo de accidentes viales fueron provocados por caballeros, un 10 por ciento por damas y el ocho por ciento restantes se desconocen, pues esas personas decidieron no afrontar su responsabilidad y huyeron, un comportamiento que se repite prácticamente en todo el planeta.

 

 

Tomando en cuenta estos datos, en De10.mx, con información de eluniversal.com.mx, es.scribd.com y cesvi.com.ar, te decimos cuáles son las principales causas que originan los accidentes de tránsito, de acuerdo al género del conductor.

En los hombres:

Actitud con la que manejan. Los caballeros, por naturaleza, suelen ser muy competitivos entre sí, actitud que también se refleja mientras conducen. Los hombres difícilmente cederán el paso a otro y en ocasiones, realizará ciertas actitudes cargadas de violencia, lo cual podría desencadenar un accidente vial.

Conducir bajo los efectos de drogas y alcohol. Tan sólo en el 2011, la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica sancionó a 17 mil 509 hombres que dieron positivo en la prueba del alcoholímetro que se practica en el Distrito Federal, siendo ingenieros y abogados la mayoría de los infractores.

 

Exceso de confianza. Una estadística realizada en España reveló que el 70 por ciento de los participantes de sexo masculino se dijo ser mejor conductor que el resto de las personas que andan por las calles manejando un automóvil.

Si bien es cierto que confiar en nosotros mismos resulta positivo para afrontar diversas cosas en la vida, la realidad nos enseña que esta actitud lo único que genera es imprudencia y con ello, se cometen una serie de errores, tales como ir pegado al auto de adelante o rebasar cuando no se debe.

No respetan las señales de tránsito. Varios estudios han comprobado que más de un accidente es provocado por violar alguna normativa señalada en el reglamento de tránsito o bien, por el incumplimiento de las señales existentes. Lo mejor será conocer a la perfección el significado de las mismas y sobretodo, acatar lo que éstas dictaminan.

Exceso de velocidad. La mayoría de los conductores hombres reconocen que manejan más rápido de lo que recomiendan los límites de velocidad, la principal causa en el país y en general, en todo el planeta, de los accidentes automovilísticos. Son los caballeros los que regularmente caen en esta trampa mortal, pues la mayoría viven experiencias llenas de adrenalina cuando superan los 60 kilómetros por hora, sin pensar en las terribles consecuencias.

En las mujeres:

Menores habilidades con el volante. Diversos estudios han comprobado que las féminas poseen menos habilidades que los hombres para manejar. Algunos científicos señalan que se deben principalmente a la diferencia de estaturas, mientras que otros han encontrado que no coordinan del todo el maniobrar el volante, los pedales de freno y la velocidad al mismo tiempo. Ni se diga de coordinar todo con la visualización de espejos retrovisores.

Conducir bajo los efectos del alcohol. Las cosas han cambiado radicalmente en los últimos años, pues antes, los niveles de alcohol entre hombres y mujeres eran abismalmente diferentes.

En la actualidad, hay damas que beben mucho más que los hombres. En la capital, el año pasado fueron infraccionadas mil 290 mujeres por manejar bajo los influjos del alcohol, lo cual pudo haber provocado un accidente de consecuencias fatales.

Estrés. En la actualidad, las mujeres se han visto en la penosa necesidad de maniobrar un automóvil para realizar sus actividades diarias. Algunas de ellas deben cumplir, además de sus tareas profesionales, con las labores del hogar, cuidar de los hijos, entre otras, como las compras necesarias para casa, lo cual eleva los niveles de estrés, y más aún cuando se ven envueltas en el tráfico, lo que aumenta la probabilidad de tener o causar un accidente automovilístico.

Errores en maniobras sencillas. Errores de giro con el volante, hacer intersecciones de mala manera, circular en reversa o cambiarse de carril son cosas que a la mayoría de las mujeres les cuesta realizar, por lo que esto puede ocasionar colisiones de bajo impacto entre ellas y otros automovilistas.

Falta de concentración. A diferencia de los hombres, las mujeres, además de controlar con las manos el volante del auto, pueden ir haciendo un sinfín de cosas al mismo tiempo, como maquillarse, peinarse e incluso, hablar por teléfono sin ayuda del manos libres.

Por si esto fuera poco, a las mujeres les gusta escuchar la radio a un volumen más alto que los hombres o pueden ir platicando durante varios minutos con su copiloto, acciones que las distraen, actos que podrían culminar en un desafortunado percance.

Fuente: http://de10.com.mx/

Will.i.am y Cheryl Cole sufren accidente vial

Marcas de autos que presentan menos averías

LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS EN LOS AUTOS. TIPS

Lo que jamás debes hacer después de un accidente vial

 

 

 

De acuerdo a forum.medicinadigital.com, cada año mueren un poco más de un millón de personas en todo el mundo a causa de accidentes viales y desafortunadamente, México se encuentra en el lugar número siete de los países con mayor incidencia de este tipo de percances que anualmente cobran la vida de aproximadamente 24 mil personas.

Desafortunadamente, la percepción general es que quienes causan la mayor parte de los accidentes son regularmente las mujeres, idea totalmente errónea a la realidad, pues diversos estudios de todo el mundo colocan a los hombres como los principales causantes de las peores tragedias viales.

Según datos de la ANSE, tan sólo en el Distrito Federal, el 82 por ciento del total de este tipo de accidentes viales fueron provocados por caballeros, un 10 por ciento por damas y el ocho por ciento restantes se desconocen, pues esas personas decidieron no afrontar su responsabilidad y huyeron, un comportamiento que se repite prácticamente en todo el planeta.

 

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …