Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


MÉXICO SEGUNDO PAÍS EN LAVADO DE DINERO 

México se clasificó como la segunda economía con los mayores flujos financieros ilícitos, reveló un estudio de la firma Global Financial Integrity.

De acuerdo con el estudio, México: Flujos financieros ilícitos, desequilibrio macroeconómico y la economía sumergida, el País ocupó la segunda posición en una lista de 160 naciones en vías de desarrollo.

El primer sitio lo ocupó China y el tercero, después de México, Rusia.

Raymond Baker, director de Global Financial Integrity, mencionó que los flujos financieros ilícitos de México entre 1970 y 2010 se elevaron a 872 mil millones de dólares.

Detalló que a partir del año 2000, los flujos salientes anuales promedio ascendieron a 50 mil millones de dólares; estos recursos se refieren a los recursos ilícitos que salen del País.

Baker reconoció que es alarmante el incremento en la salida de dinero ilícito. Durante los años 70, el monto promedió en 3 mil millones de dólares, en los 80 llegó a dos mil 400 mdd, en los 90 sumó 17 mil 400 millones de dólares y en la  última década la cifra llegó a 49 mil 600 millones de dólares.

El estudio destacó que entre los años 90 y el 2000 la facturación fraudulenta representó 80% de los fondos ilícitos que salieron del País, cifra que aumentó con rapidez tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. MÉXICO SEGUNDO PAÍS EN LAVADO DE DINERO

El directivo insistió en que es primordial una mayor transparencia de las actividades financieras internacionales; incluso México pidió al departamento del Tesoro de Estados Unidos que le conceda acceso a mecanismos para el intercambio automático de información fiscal, tal y como ocurre entre la Unión Americana y Canadá.

En el documento también se precisó que en los últimos cuarenta años la salida de capital ilegal representa un promedio anual de 5.2% del PIB, sin embargo, en los últimos 16 años la cifra llegó hasta 6.6% del PIB

Pierde el fisco 50 mil mdD por evasión

Alrededor de 50 mil millones de dólares anuales son retirados ilegalmente de México debido mayormente a evasión tributaria y manipulación comercial.

Al menos 872 mil mdd salieron ilegalmente de México entre 1970 y 2010, según un informe del grupo anticorrupción Global Financial Integrity, con sede en Washington DC.

Las salidas ilícitas han aumentado con fuerza desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, cuando compañías globales entraron masivamente en México.

Casi 74% de los flujos se debieron a la llamada fijación engañosa de precios en el comercio, como cuando empresas manipulan facturas de exportaciones e importaciones, sostuvo el informe.

Las salidas ilegales totales sumaron cerca de 50,000 millones de dólares al año en la última década, cerca de 6% de la producción económica anual de México, y el grupo dijo que las estimaciones eran conservadoras porque no incluyeron los montos por narcotráfico ni tráfico de personas. Fuente

Compartir este articulo :

 

LAVADO DE DINERO EN MEXICO

¿CÓMO COMBATIR EL LAVADO DE DINERO?

CUANTO DINERO SE LAVA EN MEXICO ? NARCO LAVADO

MÉXICO AL CORRIENTE DEL LAVADO DE DINERO DE LA DEA

EU LAVA DINERO PARA INVESTIGAR CÁRTELES MEXICANOS

CAE RED DE LAVADO DE DINERO DE NARCO MEXICANO EN PANAMÁ

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)