LAVADO DE DINERO
EN EL FUTBOL MEXICANO : AMERICA Y CRUZ AZUL
Curz Azul y Américan acusados
por lavado. Grupos del narcotráfico de
Colombia aseguran que dinero "caliente" de narcotraficantes de
México está en los equipos del futbol mexicano
Grupos del
narcotráfico de Colombia aseguran que dinero "caliente" de
narcotraficantes de México está en los equipos del futbol mexicano,
aseguró Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto Rodríguez
Orejuela y sobrino de Miguel Rodríguez Orejuela, líderes del cártel
de Cali.
En entrevista telefónica con El Universal, destacó que "es de
conocimiento en Colombia que hay narcotraficantes (de México) que
están lavando dinero por intermedio de los equipos, están comprando
jugadores con transacciones oscuras donde hay cuentas en Bahamas, en
los paraísos fiscales y por ahí están lavando el dinero, dicen que
realmente cuesta 2 millones de dólares, y dicen que cuesta 20 y con
eso lavan 18 millones de dólares fácilmente", dice.
Rodríguez Mondragón habla desde Colombia sobre el narcotráfico y los
equipos de futbol de México y esa nación sudamericana, basado en la
experiencia de su familia en el cártel del Cali el cual compró
equipos de Primera y Segunda División de futbol colombianos en los
años 80 y 90, pero cuya injerencia estaba vigente hasta febrero del
2009.
El 25 de febrero pasado, los hermanos de Fernando Rodríguez
Mondragón fueron detenidos por autoridades de Colombia y agentes de
la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en
inglés) acusados de narcotráfico y testaferros al ser aún los
propietarios de 52% de las acciones del equipo América de Cali,
escuadra que se suponía fue decomisada a Miguel Rodríguez Orejuela
en los 90.
Fernando Rodríguez es ahora el único de los hijos de Gilberto
Rodríguez Orejuela que está libre y a través de dos libros titulados
El hijo del ajedrecista, como se le conocía a su padre, ha tratado
de develar los secretos del cártel de Cali; del futbol mexicano
habla en la entrevista.
"Los narcotraficantes mexicanos pocos de ellos se han metido con
equipos de futbol, pero hay ahora de los nuevos narcotraficantes,
ciertos hinchas (aficionados) de equipos como los que han llevado a
jugadores colombianos al exterior, que dineros calientes del
narcotráfico están en ciertos equipos", señala.
Precisa, "el Cruz Azul, han dicho que el Cruz Azul; que el América
de México son los dos equipos que aquí en Colombia, y a nivel de los
narcotraficantes, se habla de que lavan dinero con el equipo, que
hay dinero del narcotráfico en ellos".
Rodríguez detalla que los implicados en el futbol mexicano son los
cárteles "exactamente de México. Sé que pasó con (Claudio) el Piojo
López, el argentino, sobre todo los argentinos que se prestan para
estas cosas". El jugador al que hace referencia formó parte del
América de México.
Sin embargo, Fernando Rodríguez indica que no tiene conocimiento de
que el cártel de Cali haya invertido en equipos mexicanos durante
las décadas de los 80 y 90, o que árbitros o jugadores de México
estén siendo sobornados o amenazados por el narcotráfico como ocurre
en Colombia. - El Semanario Agencia® (ESA)
MEXICO VS TRINIDAD Y TOBAGO OBLIGADOS A GANAR
FORMACION MEXICO VS TRINIDAD Y TOBAGO ELIMINATORIAS 2010
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|