SACERDOTE
INVESTIGADO POR RECIBIR NARCOLIMOSNA
Comenzó a ser investigado hace
un par de semanas cuando un
diario mexicano publicó que en una
placa conmemorativa sobre la construcción de una capilla
estaba el nombre de Heriberto Lazcano, el jefe del temible cartel de
las droga de Los Zetas
La fiscalía general de México y
autoridades eclesiásticas investigan a un sacerdote por sus
presuntos nexos con un capo del narcotráfico, de quien habría
recibido una "narcolimosna" para la construcción de una capilla,
informó este lunes a Efe el portavoz de la Arquidiócesis de México,
Hugo Valdermar.
Indicó que el sacerdote, del que no dio su nombre, comenzó a ser
investigado hace un par de semanas cuando un diario mexicano publicó
que en una placa conmemorativa sobre la construcción de una capilla
estaba el nombre de Heriberto Lazcano, el jefe del temible cartel de
las droga de Los Zetas.
La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) tiene
abierta una averiguación previa contra el sacerdote y también le
investiga la Arquidiócesis de Tulancingo (centro de México), a la
que pertenece la comunidad de El Tezontle, donde fue erigida la
capilla.
Valdemar dijo que el sacerdote en cuestión "no está ejerciendo" pero
tampoco está detenido.
El tema tomó vuelo este fin de
semana cuando la Arquidiócesis de México arremetió contra los
gobernantes, políticos, policías, empresarios y comunidades
religiosas que han sido beneficiados por el crimen organizado y
pidió a todos los sectores sumarse a rescatar al país de la
violencia.
En su publicación semanal "Desde la fe", la Arquidiócesis de México
admitió que "para vergüenza de algunas comunidades católicas, hay
sospechas de que benefactores coludidos con el narcotráfico han
ayudado con dinero, del más sucio y sanguinario negocio, en la
construcción de algunas capillas, lo cual resulta inmoral y
doblemente condenable, y nada justifica que se pueda aceptar esta
situación".
"Basta ya de complicidades, basta ya de impunidad, basta ya de una
sociedad indiferente y complaciente; basta ya de nuestros analistas
políticos que con un sentido derrotista abogan por la legalización
de las drogas y por hacer público el negocio", clamó la
Arquidiócesis, encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera.
Señaló que grandes sectores de la sociedad
mexicana están involucrados
con el "poder corruptor del narcotráfico y la delincuencia".
"Podemos comenzar por políticos de gran altura -sin duda alguna
desde gobernadores de distintos estados hasta corporaciones
policíacas enteras-, pasando por militares y policías federales",
señaló el medio de difusión de la Iglesia.
También incluyó a los "ambientes empresariales, periodistas y medios
de comunicación y, desafortunadamente, algunos ambientes
religiosos".
Afirmó que personas de todos los niveles circulan el dinero del
narcotráfico tanto en las grandes ciudades como en las poblaciones
más aisladas.

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|