RELACIÓN QUE
FLORECE: EL NARCO Y EL INTERNET
A partir de este 2010 los
cárteles de la droga en México comenzaron a librar una nueva
batalla, ahora en el ciberespacio. Son cada vez más comunes los
mensajes del crimen organizado en foros de internet y portales como
YouTube
Ciudad de México.- Del boom que viven
las redes sociales en el país, el crimen organizado sacó provecho
este 2010 y sumó a las narcomantas mensajes electrónicos soportados
en las nuevas tecnologías.
Internet se convirtió en una
herramienta utilizada por los cárteles de la droga en múltiples
circunstancias. Proliferaron los narcomails y narcovideos en sitios
como YouTube, dirigidos tanto a organizaciones criminales rivales
como a las autoridades y a la sociedad civil.
En internet tienen cabida miembros de
todos los cárteles. Ahí están lejos del escrutinio de las
autoridades federales. Nadie les puede prohibir conectarse, crear
sus propios blogs o enviar correos electrónicos. Hacen apología de
su actividad: el trasiego de drogas. La red es, digamos, tierra de
nadie en la lucha contra el narcotráfico.
Durante 2010 las bandas rivales del
crimen organizado se enfrentaron lo mismo en las calles de diversas
ciudades del país que en el ciberespacio. Basta con escribir en
algún buscador como Google o Yahoo! la palabra "narco", seguida del
nombre de una red social como Facebook, MySpace o YouTube, para
hallar cientos de perfiles, canales y páginas completas dedicadas a
vanagloriar el estilo de vida de capos y sicarios.
Narcoguerra en la red
Pese a los avances de la policía
cibernética, en la red de redes es difícil saber quién está detrás
de un perfil. Las cuentas de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Heriberto
Lazcano "El Lazca" o Ismael "El Mayo" Zambada en Facebook bien
pudieron ser creadas por cualquier fanático de la narcocultura... o
por los mismos capos.
Sin embargo, algunos de los mensajes
en estos sitios aparecen con códigos, claves y se valen del lenguaje
que suelen emplear los miembros del narcotráfico. Así se puede
constatar, por ejemplo, en la página "Cártel del Golfo - Zetas",
creada en el portal Fotolog.
Los neonarcos de la red de igual
forma abordan la multimedia para generar miedo y lanzar
advertencias. Crudos videos sobre decapitaciones y torturas a
elementos de cárteles rivales aparecen por horas en YouTube antes de
que sean 'bajados' de esa red social una vez detectados. Pero
siempre hay quien hace eco de ellos y así es fácil seguirlos
encontrando al navegar en internet.
Otros menos crudos tienen que ver con
interrogatorios y confesiones de sicarios. En ellos hablan de los
planes de sus organizaciones para ocupar nuevos territorios y
también narran sus más cruentos crímenes, como ejecuciones múltiples
o atentados a autoridades.
La narcocultura popular
Esta nueva batalla en el ciberespacio
es también por la popularidad, por ver cuál cártel tiene más réplica
en el mundo virtual, por saber quién recluta a más jóvenes para que
se unan a las filas de la delincuencia organizada. Para ganarla no
escatiman en recursos o ideas para expandir la narcocultura, que
hasta hace poco recaía en gran medida sólo en los famosos
narcocorridos.
Así se puede apreciar en aplicaciones
creadas para redes sociales como Facebook, como la denominada "Qué
narco eres" que han empleado ya más de 100 mil personas y en la cual
mediante un cuestionario se muestran tus afinidades con algunos de
los principales capos de la droga en México.
Este test pregunta al usuario sobre
cantantes de corridos, armas, "trocas", amuletos y hasta grupos de
sicarios favoritos. Con base en las respuestas, la aplicación
determina un narcoperfil que te asocia con jefes de la droga de la
talla de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ismael "El Mayo" Zambada, Osiel
Cárdenas Guillén y Amado Carrillo "El Señor de los Cielos".
Otra aplicación en la misma red
social es la de los "narco-regalos", con la cual puedes compartir
con tus contactos objetos alusivos al crimen organizado en México.
Entre las cosas que se pueden obsequiar están discos de
narcocorridos, camionetas Cherokee o Hummer blindadas, figuras de la
Santa Muerte y Jesús Malverde, paquetes de mariguana y hasta un
"cuerno de chivo" con chapa de oro.
Con el objetivo de esparcirse en la
red social, entre más regalos envíes y acepten tus amigos, nuevos
objetos relacionados con el narco estarán disponibles para ser
utilizados.
De entre todos los medios que los
capos tienen para captar seguidores, parece que las redes sociales
se han convertido en uno de sus principales objetivos.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|