Test para saber si tus gastos y tu ahorro están en equilibrio

Test para saber si tus gastos y tu ahorro están en equilibrio

El argumento principal que muchos emplean como impedimento para no ahorrar es que no les alcanza, pero esto puede deberse a una falta de administración que orilla a darle prioridad a muchos gastos que no son necesarios.

Esto puede llegar a ser difícil de rastrear y sólo haciendo análisis de lo que gastas y lo que ganas es posible entender dónde estás fallando.

Por ello te invitamos a realizar el siguiente test que recuperamos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para descubrir qué tan equilibrados se encuentran tus gastos y tu ahorro:

1.- Consideras que el ingreso que actualmente percibes…

a) Me permite destinar un monto determinado al ahorro

b) Apenas me permite cubrir mis gastos

c) No me alcanza, siempre pido prestado para terminar la quincena

2.- ¿Planeas los gastos que vas a realizar de manera semanal, quincenal o mensual?

a) Sí, siempre realizo un presupuesto

b) Sólo considero mis gastos fuertes (renta, luz, comidas…)

c) Nunca

3.-Si hoy te quedaras sin trabajo, ¿cuánto tiempo podrías sostener tus gastos?

a) Alrededor de tres meses

b) Un mes

c) Tal vez ni una quincena

4.-Si recibes dinero de manera inesperada (un bono, un regalo, un préstamo que dabas por perdido), ¿qué haces?

a) Lo ahorro

b) Lo destino a pagar mis deudas

c) Voy de compras

5.- ¿Qué consideras antes de comprar un producto?

a) El precio y la calidad

b) La calidad

c) Si me gusta o está de moda

6.- ¿Qué porcentaje de tu ingreso mensual destinas al ahorro?

a) Más del 15%

b) Lo que me sobra después de pagar mis gastos

c) Nada, no puedo.

7.-Es cumpleaños de tu amigo, le obsequias algo que…

a) Compré con un dinero que ahorré para eso

b) No es costoso, pero sé que le gustará

c) No importa el precio, el chiste es sorprenderlo

Mayoría de a: Has aprendido a meter en cintura tus gastos y has hecho tuyo el hábito del ahorro. Sin importar qué tan reducido pueda ser tu ingreso, destinas siempre un porcentaje al ahorro porque sabes que es mejor prevenir que lamentar.

Mayoría de b: Te encuentras en un punto en donde puedes mejorar o  echar a perder tus finanzas personales. Si ahorras lo que te sobra estás cometiendo un gran error. Cualquier imprevisto puede desbalancear tus finanzas y alejarlas de las metas que te has trazado. Esfuérzate y destina una cantidad fija al ahorro.

Mayoría de c: Eres un despilfarrador. No escatimas en gastos y compras todo aquello que llama tu atención, sin importar si es útil o necesario. Gastas más de lo que ganas, esto se traduce en deudas fuera de control. Este comportamiento se repetirá mes a mes mientras no realices un presupuesto.

Fuente: http://www.dineroenimagen.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Sirven los test de inteligencia?

Test para saber cuán altruista eres

Test: Enterate si estás listo para vivir solo

Test para medir tu adicción a las redes sociales

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …