Requisitos para que niños obtengan la visa de Estados Unidos
Requisitos para que niños obtengan la visa de Estados Unidos

Requisitos para que niños obtengan la visa de Estados Unidos

Los mexicanos menores de 6 años pueden obtener una visa de Estados Unidos sin ser entrevistados; los mayores de esa edad pueden ir como turistas o estudiantes

Los niños mexicanos pueden adquirir dos tipos de visa para Estados Unidos, la de turista (B1) y la de estudiante (F1).

Los menores de seis años pueden adquirir una visa de turista sin necesidad de ser entrevistados en la Embajada de la Unión Americana o algún consulado del país.

Los requisitos para que los menores no sean entrevistados es que hayan nacido en México, que tengan un pasaporte mexicano, que sus dos padres sean mexicanos y al menos uno de ellos tenga una visa vigente para viajar a Estados Unidos.

Además, uno de sus padres o tutor debe llenar por el menor la solicitud DS-160 y llamar por teléfono al CAS para agendar una cita.

No es necesario que los menores de seis años se presenten el día de la cita, puede ir uno de sus familiares en su nombre.

El familiar deber llevar la hoja de confirmación de la solicitud DS-160 del niño o niña impresa, el pasaporte vigente del menor, copia de su acta de nacimiento, copia de al menos una de las visas vigentes de sus padres, dos fotografías a color tamaño 5 cm x 5 cm; con fondo blanco, frente y orejas visibles y su visa anterior, en caso de que haya tenido antes una.

La cuota a pagar para niños y menores de 15, cuyos padres también están pidiendo una visa al mismo tiempo, es de 15 dólares y expira en diez años o cuando el menor cumpla 15 años, lo que suceda primero.

Sin embargo, también existe la opción de que el menor pague una cuota de 160 dólares y la visa expirará en 10 años, sin importar su edad.

Los niños y adolescentes también pueden viajar a Estados Unidos como estudiantes, siempre y cuando hayan sido admitidos en una institución de la Unión Americana.

Para obtener una visa de estudiante, tipo F1, los menores deben presentar en la embajada una Forma I-20 o I-20 M, la cual es expedida por la escuela en Estados Unidos.

Además, el menor debe presentar su pasaporte vigente, su hoja de confirmación de la solicitud DS-160 impresa, su forma completa de SEVIS y copia del pago de dicho documento.

El staff de la embajada o consulado le pedirá también comprobantes del banco, que demuestren que sus padres tienen solvencia económica para sostenerlo.

Si los padres del menor son empleados de una empresa es conveniente que el menor presente una carta del empleador de sus progenitores para que demuestre su estabilidad laboral.

En caso de que los padres del menor tengan una empresa es recomendable que lleve el acta constitutiva, así como títulos de propiedad de su casa, autos y otros bienes para que demuestre estabilidad financiera.

Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …