Los sismos de los últimos días han estimulado una mayor actividad en el Popocatéptel. En entrevista con EL UNIVERSAL DF el director del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdés nos dice qué relación hay entre don Goyo y los sismos.
El volcán Popocatépetl registra más actividad cuando hay sismos, Valdés lo ejemplifica así: cuando una botella de agua mineral es agitada hay más actividad de gas que sale del frasco. Sucede algo muy parecido, el temblor provoca la liberación de gas que hay en el volcán, dice.
En 2013, más sismos que el año anterior
El SSN registró más sismos de enero a julio del año pasado que en este año en el mismo periodo. Además de que la actividad sísmica que hubo de enero a julio del año pasado fue de más magnitud.
En el 2012 hubo cuatro sismos de seis o más grados Richter. Mientras que en el periodo enero-julio de este año no hubo terremotos de esa magnitud. En cuanto a cantidad en el periodo enero-julio de 2012 hubo 2 mil 900 terremotos aproximadamente; mientras que en ese periodo en este año hubo 2 mil 600aproximadamente, según datos del SSN.
Fuente: http://www.eluniversaldf.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Video impactante del Popocatépetl por dentro
Fotos: Ovni sobrevuela el volcán Popocatépetl
Foto: Aparece el rostro de Cristo en el Popocatépetl
Éstas son las zonas de riesgo por la actividad del volcán Popocatépetl