El combate al cambio climático y la mejora en las condiciones de nuestros ecosistemas es responsabilidad de todos. ETte presentamos recomendaciones para que desde tu hogar, participes con tu familia en acciones ecológicas.
Estas recomendaciones son realizadas por un especialista en el tema, el director de Medio Ambiente, Parques y Jardines del ayuntamiento de Veracruz, Vicente Camporredondo Porragas quien reconoce, la educación ambiental es el principio para la prevención de desastres naturales.
El primer punto que debes tener en consideración es dialogar con tu familia para implantarles «conciencia sobre cómo nos deshacemos de nuestros desechos orgánicos e inorgánicos».
Nuestro experto compartió, en las recientes lluvias, acudió a vigilar el desfogue de mantos lagunares, situación que le generó asombro al notar que éstos se encontraban tapados a causa de desechos, principalmente plásticos derivados de botellas de refrescos y bolsas de súper, mismos que pudieran haber entrado en desuso de otras formas.
La siguiente recomendación es enfocada al destino de nuestros desechos, consiste en «apegarse a las tres «R»: reusar, reducir y reciclar para evitar que éstos se incrementen y lleguen a la basura de manera inmediata» cuando bien pudieran tener renovación en otras funciones del hogar como las botellas de refresco que se convierten en maceteros.
Además, es indispensable sembrar árboles porque esta acción limpia visualmente los espacios, independientemente de ayudar a mejorar las condiciones de temperatura «mitigando el calor porque donde hay árboles se ha comprobado, la sensación térmica es hasta 3 grados más fresca».
Cuando se realiza la siembra de árboles, es necesario dar seguimiento a su crecimiento y reproducción, a fin de evitar se muera la planta por las condiciones de calor, falta de agua o prevenir plagas.
Otro factor indispensable para ser ecológico es el uso de ‘nuevas tecnologías’, tales como paneles solares que permiten el desuso de energías contaminantes, es claro que estos nuevos mecanismos se encuentran a disposición del público en diferentes almacenes y aunque anteriormente tenían precios elevados, actualmente han disminuido su valor para brindar a la población accesibilidad.
Tener una familia ecológica, contribuir a mejorar el medio ambiente y los ecosistemas depende de ti, las recomendaciones antes expuestas son sencillas y nos recuerdan que un planeta limpio sólo se logrará cuando empecemos a actuar diferente desde nuestro hogar.
Fuente: http://www.eluniversalveracruz.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS EN MEXICO
Qué hacer ante una precontingencia ambiental