Qué ideología política tienes según tus bíceps

Qué ideología política tienes según tus bíceps

Por más que nos las queramos dar de estilo, el animal que llevamos dentro sigue dominando nuestra vida cotidiana. Y es que hasta en la política, la ley del más fuerte (literalmente hablando) parece ser la que define al ganadorde cada pelea. Es bien sabido que, en el reino animal, los más fuertes son los que tienen una mayor iniciativa para conseguir lo que quieren. Bajo la ley de «o te parece o hago que te parezca», no es extraño que la manada se cuadre. La pregunta del millón es: ¿operamos los seres humanos de la misma manera?

En pleno siglo XXI, uno pensaría que como criaturas racionales y evolutivamente avanzadas, ya estaríamos por encima de tan primitivos rituales. Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, y de la Universidad de California de Santa Barbara, parecen demostrar lo contrario.

El estudio, publicado en la revista Psychological Science, detalla que el equipo, liderado por Michael Bang Petersen, recolectó datos de una muestra de cientos de individuos provenientes de Argentina, Estados Unidos y Dinamarca. Los sujetos fueron categorizados por clase socioeconómica y fortaleza (medida por la circunferencia del bicep del brazo dominante). Posteriormente, analizaron su convicción e iniciativa por medio de un cuestionario sobre su postura en torno a la redistribución económica.

Sorprendentemente, tras analizar los resultados, Bang y sus colaboradores pudieron observar que los hombres fuertes de clase alta se oponían rotundamente a la redistribución económica,defendiendo cabalmente su postura. Por otro lado, los hombres fuertes de clase baja defendían la redistribución económica con ímpetu. Sin embargo, lo interesante fue que en ambas clases socioeconómicas, los hombres débiles se mostraron mucho más flexibles en torno al tema.

Entre mujeres, la ideología y la fortaleza no mostraron correlación alguna.

Los científicos sugieren que estos resultados podrían ser un reflejo de las actitudes animales, en donde el débil respeta las decisiones del fuerte por su propia seguridad.

«Evolutivamente hablando, es un error para los contendientes débiles intentar arrebatar recursos de los más fuertes» explican los autores.

Así que, a final de cuentas y a pesar de toda presunción intelectual, estos descubrimientos sugieren que ante una pelea de cualquier índole, el resultado dependerá, en cierta medida, de quién ganaría en una reta de vencidas.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

POLÍTICA EN MEXICO

PARTIDOS POLÍTICOS EN MEXICO

¿Política fiscal de EU está en bancarrota?

División política de México – Mapa de estados Mexicanos

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …