En febrero del próximo año, el llamado «deporte blanco» se vestirá de gala en nuestro país, pues el paradisíaco puerto de Acapulco estará celebrando las primeras dos décadas de albergar el ya afamado y conocido Abierto Mexicano de Tenis(AMT).
¿Qué hace tan especial a este evento tenístico? Grandes «maestros» de la arcilla, ya que es uno de los cuatro torneos que conforman la llamada gira latinoamericana de polvo de ladrillo y el que más puntos ofrece para los rankeados dentro de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), así como el mejor premio de todos los circuitos celebrados en esta región del continente americano.
El sueño del AMT comenzó hace 20 años, en 1993, aquí en la Ciudad de México y al volverse un espectáculo rentable, en el 2001 los organizadores decidieron trasladarlo a playas guerrerenses. Cabe destacar que esta competencia vino a suplir al conocido Torneo de México, el cual se disputó en la capital del país de 1976 hasta 1982, de forma ininterrumpida.
Con motivo del vigésimo aniversario del AMT, recientemente sus organizadores dieron a conocer los nombres de algunos de los participantes que estarán disputando por alzarse con el «Guaje de Plata», entre los que destacan nombres como el de David Ferrer, Nicolás Almagro y sobretodo, el de Rafael Nadal, indica e-consulta.com.
Tras darse a conocer la noticia, el propio manacorí, a través de su cuenta de Twitter, publicó lo siguiente:
Hay que destacar que actual número cuatro del mundo en el ranking de la ATP cuenta con tres millones 246 mil 945 seguidores en Twitter, mientras que en Facebook supera los 11 millones, cifra alcanzada recientemente en julio de este mismo año.
Según europapress.es, Rafael Nadal es considerado como uno de los deportistas que mejor manejan las redes sociales y que no necesita de alguien más para publicar mensajes en las mismas.
Tan sólo basta recordar publicaciones como: «Ya somos 11.000.000!! Gracias a todos los que seguís mis noticias cada día :) Esto me da fuerzas para continuar!!», cuando alcanzó dicha cifra en Facebook, mientras que en Twitter suele escribir y subir fotos de forma constante, a tal grado que ha creado hashtags a nivel mundial.
Por ejemplo, #His7ory, mensaje que escribió, tras la conquista de su séptimo Roland Garros y que se convirtió en Trending Topic en pocas horas, o cuando él mismo anunció su baja del pasado US Open.
Es así como «Rafa» regresa a México, siete años después de su primera aparición en el Abierto de Acapulco, con la firme intención de volverse a hacer de este título que conquistó en 2005, cuando en tan sólo 50 minutos se deshizo en la final de su compatriota Albert Montañés, con parciales de 6-0 y 6-1.
Una de las mayores anécdotas que Nadal reveló varios años después respecto a su victoria en el torneo mexicano es que debido a su apretada agenda, sin querer olvidó el trofeo en el taxi que lo llevó al aeropuerto, por lo que en 2009, alguno de los organizadores viajó a Londres para reponérselo.
La vigésima edición del AMT se jugará del 25 de febrero al 2 de marzo de 2013, en las lujosas instalaciones del hotel Fairmont Acapulco Princess; también se han revelado los costos de los abonos, los cuales van de los 250 a tres mil 500 pesos por día, mismos que ya están a la venta por medio de diferentes canales de distribución.
Fuente: http://de10.com.mx/
El futuro de Rafael Nadal en las canchas