Con la nuevas tecnologías, las cámaras fotográficas se vuelven más pequeñas y aparecen integradas en otros dispositivos, los guardias de seguridad de los museos necesitan poner más atención para proteger las piezas de arte.
Las políticas de los museos con respecto a fotografías tienen el principal objetivo de preservar la propiedad intelectual del artista o el prestamista de las obras; sin embargo, no es el único motivo por el cual se insiste en prohibir la captura de imágenes dentro de algunas exhibiciones.
Te presentamos la información relevante de estas políticas en los museos de Estados Unidos:
– Una de las razones principales por lo que al menos ciertas galerías de los museos prohíben tomar fotografías es para proteger los derechos de autor, ya que pueden generar problemas legales.
– Los museos no pueden garantizar el permiso en todas las exhibiciones de sus instalaciones, ya que algunas piezas, como las pinturas que tienen cientos de años de antigüedad sufren deterioros al ser expuestas al flash de la cámara.
– Otro motivo por el cual los museos prefieren prohibir el uso de cámaras en algunas exhibiciones populares, es para mantener un flujo continuo de visitantes, ya que de ser permitido, los visitantes tomarían mucho tiempo para intentar conseguir la fotografía perfecta.
– Incluso en trabajos, en los que no se corre riesgo por exposición al flash, tampoco se permite su uso, ya que la sala se convertiría en un área de parpadeos frecuentes que pueden distraer y molestar a otros visitantes.
– Los museos y organizaciones de arte también sufren de pérdidas de ingresos al permitir que los visitantes se lleven imágenes de las obras y no sientan la necesidad de adquirir pósters y souvenirs de la tienda.
– Las fotografías apresuradas y con mala iluminación no tienen gran objetivo práctico, prohibir el uso de cámaras es una manera que los museos utilizan para motivar a los visitantes a contemplar las obras en vivo y no a través de una pantalla.
– El 97% de más de mil 200 organizaciones cuentan con presencia en redes sociales como youtube, twitter, y Flickr, donde comparten fotografías de las instalaciones, exhibiciones y piezas, complicando dar una razón sensata a los visitantes para no hacerlo.
– Algunos museos han reconsiderado las políticas de la captura de imágenes en sus exhibiciones, debido al creciente número de visitantes con cámara e interés por retratar las piezas, para posesión personal o compartir en redes sociales.
– Para evitar problemas legales, los museos han solicitado el permiso de los prestamistas de las obras, para fotografiar las piezas con la estipulación de que las imágenes no tengan una fin comercial.
– Entre los museos que retiraron sus restricciones se encuentran: “Metropolitan Museum of Art” (en Nueva York), “Art Institute of Chicago”, “National Gallery of Art” (en Washington), “Indianapolis Museum of Art”, y “Getty Museum” (en Los Ángeles).
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Los robos a museos más insólitos del mundo
El Museo de Diana Gales cierra por falta de visitas
visitas virtuales a los mejores museos del mundo – ver videos