¿Por qué mentimos? Muchos de nosotros hemos dicho alguna «mentira piadosa» para quedar bien o para omitir algún «detalle» que nos pueda apenar; no obstante, un estudio realizado por científicos británicos reveló que la mayoría de las personas miente para parecer más lindo o para referirse a su nivel de educación.
El 53% de los encuestados aseguró que utiliza diferentes objetos, como gafas o trajes formales para parecer especialista en determinado tema.
Por otra parte, 52%, en su desesperada búsqueda de una imagen más refinada, guarda en sus hogares libros, entre los que están: «Guerra y paz» de León Tólstoi, o «1984» de George Orwell, para lucir más educado. El 11% miente en su puesto de trabajo y el rango profesional para parecer más inteligente.
Según los científicos británicos, esta acción de engañar a los demás, tiene el objetivo de aparentar ser más intelectuales y, así, atractivos sexualmente.
Dos tercios de los encuestados respondieron que los atrae el intelecto y 70% asegura que prefiere que su pareja sea inteligente a bella; así lo indica el sitio minutouno.com.
En este sentido el sitio abrelaboca.com presentó una encuesta sobre las cosas que hacen las personas para parecer más inteligentes; seguramente más de uno a recurrido a estas «mentiras piadosas». ¿Cuál has dicho tú?
– Usar gafas de cristal totalmente transparente. Desde siempre el uso de anteojos ha sido identificado con personas inteligentes, o mejor dicho, “sabelotodos”.
– Escuchar música clásica o jazz. Un 20% de las personas que fueron encuestadas afirmaron escuchar estos géneros musicales tan solo para parecer más listos.
– Leer en su tiempo libre. Aunque en realidad estén pensando en qué van a comer ese día, o qué se van a poner por la noche. Y es que al ser un hábito poco común en algunos países, es por eso que se cree que los lectores son muy inteligentes.
– Retwittear un tweet inteligente en Twitter. Siempre queda mejor en las redes sociales hacer notar que te interesas por temas profundos antes que por cosas que carecen de sentido o muy populares.
– Hablar de política. Al parecer cuando te oyen hablar sobre impuestos y leyes, todo el mundo cree que eres un enterado, aunque, en realidad, sólo sepas lo básico.
– Leer una revista “seria”. Para algunos es mejor llevar la National Geographic en la mano aunque en la bolsa o mochila guarden la revista de chismes.
– Compartir algo intelectual en Facebook. Muchos lo hacen, pero en realidad mueren de ganas por postear algún video gracioso, que tampoco está mal, porque denota tu sentido del humor.
– Hablar de literatura y arte. Tenemos una idea muy equívoca sobre estos temas y la inteligencia. Solamente se trata de gustos, pues si a ti te gustas los cómics, también es literatura y arte.
– Visitar una galería de arte. Puedes hacer check-in si pasas por una galería y comentar qué exposición está por el momento, pero eso no te hará más interesante.
– Pedir vino con la comida. Los refrescos nunca han sido una bebida muy sofisticada. Por esto, los que aparentan tener un gusto refinado para comer, se muerden la lengua y piden vino, aunque les parezca una bebida costosa.
Fuente: http://de10.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
COMO MENTIR SIN SER DESCUBIERTO
Las mentiras descubiertas de los famosos