Los sitios embrujados de la Ciudad de México
Los sitios embrujados de la Ciudad de México

Los sitios embrujados de la Ciudad de México

Al caminar por las calles de la Ciudad de México y sobre todo en el Centro Histórico quizá te hayas preguntado qué tanto se ha vivido durante el paso del tiempo. También te cuestionarás qué ocurre en éstas cuando tú duermes.

Muchas veces, la gente se atreve dar una respuesta y  asegura que por la noche se manifiestan entes del más allá y hasta llegan a afirmar que hay lugares «poseidos». Así que Yahoo se dio a la tarea de investigar acerca de las casas y lugares «embrujados» del Distrito Federal, y esto fue lo que encontramos.

¿Has estado en alguno?

La ‘Casa de las brujas’. Está ubicada en la Colonia Roma frente al Plaza Río de Janeiro y se asegura que ahí vivió «La Panchita», quien era visitada por muchos famosos, ya que supuestamente era «chamana». El inmueble de ladrillos rojos parece una objeto extraído de la película de Harry Potter; sin embargo, fue construido en el siglo pasado en tiempos de Porfirio Díaz. Se dice que es un edificio en el que han vivido varios artistas y escritores, como Carlos Fuentes. Actualmente, su planta baja está abandonada y Yahoo tuvo la oportunidad de platicar con una intendente, quien afirmó que lleva 17 años trabajando en el lugar; al ser cuestionada sobre fenómenos sobrenaturales, ella simplemente hizo una expresión de «¿qué?» y contestó: «pues gracias a Dios, no he visto nada extraño en este tiempo, pero de hoy en adelante tomaré mis precauciones».

Hospital Juárez del Centro. Este nosocomio se ubica entre Jesús María y Fray Servando Teresa de Mier, en el Centro Histórico. Tiene fama de que en sus habitaciones se aparece una enfermera «impecable» que siempre viste un uniforme súper planchado y almidonado. El inmueble es una de las primeras construcciones de la época de La Conquista.
Hospital Juárez del Centro. Este nosocomio se ubica entre Jesús María y Fray Servando Teresa de Mier, en el Centro Histórico. Tiene fama de que en sus habitaciones se aparece una enfermera «impecable» que siempre viste un uniforme súper planchado y almidonado. El inmueble es una de las primeras construcciones de la época de La Conquista.

La casa de la Tía Toña. Se dice que en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, puedes encontrar la tétrica Casa de la Tía Toña, la cual está rodeada de árboles, barrancos y puentes. La leyenda urbana dice que la Tía Toña era una mujer de la tercera edad muy rica y aunque tenía familiares ella prefirió ayudar a niños de la calle, pero un día terminó asesinando a todos; posteriormente, ella se suicidó dejando a su alma vagando por los pasillos de la casa. Se dice que si paseas en los alrededores del inmueble el fantasma enfurece y pasan cosas sobrenaturales. Así, la curiosidad ha llevado a la muerte a varios, y para muestra un botón: El Universal en su versión online reportó que en el 2009, 23 jóvenes perdieron la vida tras caer de una barranca de 30 metros.

Casa de Don Juan Manuel. El inmueble se encuentra en la calle de Uruguay 94, en el Centro Histórico. La leyenda señala que en aquel edificio un hombre vendió su alma al diablo para saber con quién su mujer lo engañaba. Ahora, se dice que por las noches Don Juan Manuel se aparece en el portón y pregunta la hora y si alguien contesta «son las 11 de la noche» él contesta «dichoso aquel que sabe la hora de su muerte», ¡aaaaaah!.

Tlatelolco. Todos sabemos que el 2 de Octubre de 1968 ocurrió, por desgracia, la matanza de estudiantes en este lugar. Así que muchos vecinos afirman que en los multifamiliares durante la noche se escuchan lamentos y se observan «almas» que rondan el inmueble; muchos sugieren que se trata de los jóvenes caídos y otros opinan que también pueden ser las personas que murieron en el terremoto de 1985.

Cañitas 51. La casa se ubica en el número 51 de la calle de Cañitas, en la colonia Popotla. La leyenda afirma que en 1982, un grupo de amigos decidieron jugar a la ouija, entre ellos el famoso «cazafantasmas» y autor de varios libros de entes, Carlos Trejo. El fenómeno sobrenatural que marcó este inmueble fue que tiempo después del reto a la ouija, murieron seis de los siete involucrados en dicha sesión.

Palacio Lecumberri. El Archivo General de la Nación, mejor conocido como el Palacio de Lecumberri, se encuentra en Eduardo Molina 113, Col. Penitenciaría Ampliación, Delegación Venustiano Carranza y se dice que al entrar se siente una de las vibras más extrañas, que siempre se escuchan ruidos y hasta se ven «fantasmas» vagando. Recordemos que hace muchos años fungió como una cárcel, la cual se convirtió en un infierno para los reos que la habitaban.

La Moira . Las «malas lenguas dicen» que esta es la casa más embrujada de la Ciudad de México; se ubica en Av. José Vasconcelos 125, Col. Miguel Chapultepec . Cuentan que en la década de los 70 un niño llamado Marco entró a la casa y vio cosas extrañas, lo que originó una pronta huida del inmueble; sin embargo, su curiosidad fue más grande que, al paso de unos años, decidió regresar, pero esta vez no pudo huir y murió colgado. Trasciende, que actualmente la Moira es un centro de sesiones espiritistas, donde se presume «hay muchos entes» y hasta los curiosos pueden observar hechos paranormales, incluso se dice que en su interior se han realizado invocaciones demoniacas. Yahoo pidió informes sobre sus «recorridos» y se nos dijo que por el momento están suspendidos, pero que continuarán.

Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com

LAS DIEZ CIUDADES EMBRUJADAS

Fotos: Conoce el hotel embrujado de Las Vegas

FOTOS Y VIDEOS DE FANTASMAS FAMOSOS

casas embrujadas en mexico – calles embrujadas en el df

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …