Los mejores libros para que los niños inicien en la literatura

Los mejores libros para que los niños inicien en la literatura

Editores infantiles comparten sus recomendaciones de los títulos que pueden guiar al niño en su aventura literaria

Un libro para un ‘niño inteligente’

Una de las funciones que los libros infantiles deben cumplir es la de no subestimar la capacidad de los niños e incluso de los que «están niños en la cuestión de la lectura», según apunta el editor de Random House Mondadori, Diego Mejía.

El increíble caso de Barnaby Brocket de John Boyne es una de las novedades con las que la editorial Random House Mondadori celebra en México el día del niño. La importancia de este texto en palabras de su editor en español es la enseñanza que busca inculcar a sus jóvenes lectores: celebrar el hecho de ser diferente.

«Lo puedes ver como un cuento para niños, un cuento de aventuras de un niño que no obedece la gravedad y su estado natural es flotar; un personaje que flota vive mil aventuras (…) pero la lectura también tiene la importancia de respetar las diferencias, de tener en cuenta que lo que para mi es normal no forzosamente lo va a ser para tí, que cada quien tiene su visión de la realidad», señaló Mejía.

John Boyne, autor de El niño con el pijama de rayas, desarrolla la historia de Barnaby Brocket quien con su nacimiento rompe con la «normalidad» de una familia al salir disparado y quedar flotando en el techo. Al final su familia acepta la naturaleza del niño y lo dejan que se vaya volando.

El mensaje inserto en este texto también puede servir para un público de otra edad que comparten esa experiencia de salir, y es una de las características que busca el sello Nube de tinta de RHM. «Son libros que pueden generar el pleito en casa de quien lo va a leer primero o en qué librero se va a quedar», apuntó Diego Mejía a CNNMéxico.

Otros títulos de Nube de tinta, la sección infantil de Random House, son La lección de August de R.J. Palacios que toca el tema del bullyingBajo la misma estrella de John Green sobre adolescentes con enfermedades terminales.

‘Dark Lord’, la aventura de un personaje entrañable

El éxito en algunos libros infantiles descansa en la creación de «personajes entrañables», según señala la editora del área infantil y juvenil de Alfaguara, Aranzazú Núñez, quien describe a los niños de ahora como «lectores exigentes» que pueden comprender historias complejas y personajes con distintas capas.

«Para estos lectores que son tan honestos, exigentes, apasionados, desbordados, es importante que encuentren personajes entrañables, esos que te atrapen el corazón, que hacen que te veas reflejado o que te interese vincularte con ellos con la literatura», dijo Núñez.

En la industria editorial infantil contemporánea, esta presencia de caracteres entrañables, también influyó en la aparición de sagas o colecciones. La editora de Alfaguara dice que esto responde a que «el chavito que se siente identificado con un universo no quiere que se acabe (…) los lectores jóvenes se entusiasman, se inmiscuyen, hacen suyos estos universos».

Las sagas y personajes entrañables que recomienda Alfaguara Infantil son Dark Lord de Jamie Thomson y sus dos entregas Dark Lord: Días de Escuela Dark Lord: + Días de Escuela, «a pesar de que es literatura infantil cualquier persona de cualquier edad, puede encontrar un personaje entrañable».

La historia es sobre un caballero oscuro que es castigado y enviado a la Tierra convertido en un niño de 13 años.

«Poco a poco se va ganando un lugar, a la vez que va entendiendo cómo opera la sociedad y el mundo real, empieza a entender que son los amigos, la lealtad, conceptos importantes que nos convierten en una sociedad», señaló Núñez.

Abrazar incluso a ‘La peor señora del mundo’

Hace más de 20 años el libro La Peor Señora del Mundo de Francisco Hinojosa, un libro que retrata a una mujer que goza de hacer daño a las personas, incluso a sus hijos, dio un giro en la forma de ver las historias infantiles.

Este texto forma parte de la colección A la orilla del viento del Fondo de Cultura Económica que Daniel Goldin inició en la década de 1980. Goldin ve a la obra de Hinojosa como un ejemplo de los niños deben «explorar» incluso los libros que a los «papás les asusta».

Goldin recordó que cuando publicó La Peor Señora del Mundo «todos los niños querían ese libro y en ese entonces había muchos papás que decían ‘cómo les voy a enseñar algo así como la crueldad’ y no es así, si a un niño le interesa algo eso es importante».

El exeditor de la colección Travesía de la editorial Oceáno apela a seguir el interés de los niños, dejando a un lado los libros «que buscan que los niños sean buenos» y abrirse a aquellos que amplíen las posibilidades de gozo del niño «por la palabra, el humor, la inteligencia y de comunicarse con el mundo y con ellos mismos».

«Me interesa que cada niño encuentre el libro que verdaderamente le haga sentir que la lectura se trata de una cuestión importante, que moviliza las emociones, que lo hace pensar, reir, llorar», dijo Goldin, actual director de la Biblioteca José Vasconcelos.

Niños lectores desde la cuna

La editorial Alfaguara asegura que una de sus pretensiones es acercar al niño con el libro desde una etapa muy temprana. Esta búsqueda la ha reflejado en sus libro-almohadas donde un bebé podrá entender que existe un narrativa en los objetos.

«Objetos, que pueden morder, meter a la tina, antes inclusive de que puedan interactuar con un lenguaje, ni siquiera hablado, oral», señaló Aranzazú Núñez sobre esta modalidad de lectura.

Diego Mejía de Random House Mondadori insiste en que la esencia de un libro para iniciar a un niño en la lectura debe ser el «no ser moralistas».

«Bastante tiene con la presión en la escuela, como para que encima le pongan a leer un libro que pretenda decirle cómo vivir su vida», apuntó el editor.

Gran parte de la revolución en la literatura infantil en los últimos 40 años se debe al reconocimiento de los niños «como sujetos de pensamiento», según el director de la Biblioteca José Vasconcelos, Daniel Goldin.

«Incluso cuando no hablan, ya son sujetos de pensamientos, ya son sujetos elaborando teorías sobre lo qué es el mundo, produciendo conocimiento, comunicándose, desde el momento que nace», dijo el editor.

Fuente: http://mexico.cnn.com/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

LIBROS PARA NIÑOS EN MEXICO

Entérate qué famosos escribieron libros

LIBROS CLÁSICOS INFANTILES EN MEXICO

CUENTOS INFANTILES PARA HABLAR DE SEXO A NIÑOS

LOS MEJORES LIBROS MEXICANOS INFANTILES PARA TUS NIÑOS

Check Also

Conoce la nueva estrategia de Nintendo

Conoce la nueva estrategia de Nintendo

MÉXICO, D.F.- La nueva generación de consolas llegará en un par de semanas, el Xbox …