Las personas interesadas en buscar un nuevo empleo el próximo año pueden considerar iniciar una nueva carrera profesional como desarrollador web, contador o especialista en marketing ya que se encuentran entre los mejores empleos, de acuerdo a la lista de Forbes.
La prestigiosa revista estadounidense realizó el listado de acuerdo a los resultados del estudio de CareerBuilder y Economic Modeling Specialists Intl, quienes analizaron los datos del mercado de trabajo.
A continuación, se presentan los «10 Mejores empleos para 2013» basados en las ocupaciones con el mayor número de empleos creados desde el 2010.
1. Desarrollador de software se encuentra en el primer lugar por producir el mayor número de puestos de trabajo después de la recesión con un total de 70 mil 872 empleos, un crecimiento de 7 por ciento.
De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la mayoría de los desarrolladores de software trabajan en el diseño de sistemas informáticos. Otros trabajan en servicios relacionados o editores de software, así como en las industrias de fabricación de productos electrónicos.
Por lo general, las personas cuentan con una licenciatura en ciencias de computación y tienen un salario promedio de 90 mil 530 dólares. Este empleo se espera que crezca un 30 por ciento para el 2020.
2. Contadores y auditores. Es la segunda mejor ocupación con un total de 37 mil 123 empleos nuevos, un crecimiento de 3 por ciento. Estos profesionales se encargan de preparar y examinar los registros financieros y se aseguran que los impuestos se paguen a tiempo.
La mayoría de los contadores y auditores tienen una licenciatura en contabilidad o en un campo relacionado y ganan un promedio de 61 mil 690 dólares al año, de acuerdo a BLS.
3. Analista de investigación de mercado y especialista en marketing. Esta profesión añadió 31 mil 335 empleos en los últimos dos años, por lo que obtuvo un incremento de 10 por ciento. Los analistas del mercado estudian e investigan las condiciones del marcado para determinar el potencial de ventas de un producto o servicio.
La profesión requiere de habilidades analíticas y de matemática, así como una licenciatura en marketing o campo relacionado. Los profesionales ganan alrededor de 60 mil 570 dólares al año, de acuerdo a BLS, y se espera que la profesión crezca un 41 por ciento en 2020.
4. Analista de sistemas de computación. Esta ocupación añadió 26 mil 937 empleos nuevos, un incremento de 5 por ciento.
5. Especialista en recursos humanos, capacitación y relaciones laborales. Se encuentra en la quinta posición con 22 mil 773 empleos creados.
6. Administrador de sistemas informáticos en red. Es una buena opción gracias a que obtuvo un crecimiento de 5 por ciento y creó 18 mil empleos.
7. Representante de ventas (Mayoreo, fabricación, técnico y científico). Esta profesión incremento un 4 por ciento con un total de 17 mil 405 empleos nuevos.
8. Analista de seguridad informática, desarrollador web y arquitectura redes informática. La tecnología ha resultado en que esta carrera crezca con 15 mil 715 empleos.
9. Ingenieros mecánico. Esta ocupación añadió 13 mil 847 empleos nuevos, un incremento de 6 por ciento.
10. Ingenieros industriales. Esta profesión se encuentra en el décimo lugar con un incremento de 6 por ciento y un total de 12 mil 269 empleos.
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx
Los empleos que atraen más psicópatas
EMPLEOS QUE INCITAN A SER INFIEL