Los ataques cardíacos o infartos que se presentan sin dolor en el pecho son mucho más frecuentes en las mujeres que en los hombres, según muestra una nueva investigación realizada por la Clínica Watson y el Centro Médico Regional Lakeland (Estados Unidos). Los investigadores también comprobaron que las mujeres tienen una mayor tasa de muerte hospitalaria después de un ataque cardíaco.
″Identificar correctamente y controlar a tiempo un ataque cardíaco es fundamental, especialmente para no postergar el tratamiento médico de emergencia″, afirma John Canto, cardiólogo a cargo del estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Americana, JAMA.
Canto analizó la relación entre el sexo, los síntomas al llegar al hospital y el riesgo de mortalidad entre quienes habían padecido un ataque cardíaco, trabajando con información detallada de 1.143.513 hombres y mujeres.
En primera instancia, la investigación mostró que las mujeres suelen ser mayores al sufrir esta patología, ya que ellas rondan los 74 años y ellos los 67. De los pacientes internados por un ataque cardíaco sin dolor de pecho, el 42% eran mujeres y el 30,7% hombres. Al analizar la tasa de mortalidad, Canto notó que ésta es del 14,6% en las mujeres y del 10,3% en los hombres. Sin embargo, al aumentar la edad esta diferencia se acorta.
″Las mujeres jóvenes que presentaban dolor o incomodidad en el pecho tenían un mayor riesgo de morir en el hospital, en comparación con los hombres de la misma edad y síntomas. Pero esta diferencia en la tasa de mortalidad hospitalaria disminuye con el tiempo y deja de ser significativa en las personas más grandes″, asegura el experto.
De acuerdo con Canto, los pacientes sin dolor en el pecho tienden a ir más tarde al hospital, son tratados con procedimientos menos agresivos, ″y tienen una mortalidad que casi duplica la presentada por las personas con síntomas más típicos de infarto”.
Fuente: www.neomundo.com.ar
Trabajar de pie disminuye el riesgo de muerte