Según la clasificación, elaborada desde hace cuatro años por la consultora Great Place to Work, FIRA destaca por la cultura corporativa con la que cuenta así como por el ambiente sano, armónico y de alta confianza que ofrece a sus mil 133 empleados.
FIRA aglutina a cuatro fideicomisos públicos creados por el Gobierno Federal en 1954 para otorgar créditos, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a los sectores agropecuario, rural y pesquero de México.
Fundada en 1991 en San Francisco, California, Great Place to Work se encarga de investigar, asesorar y capacitar a empresas, instituciones de gobierno y organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo para mejorar el ambiente de trabajo y desarrollo laboral.
Para construir este ranking la consultora aplica una encuesta a los empleados para medir la credibilidad, el respeto y la justicia en la dependencia donde trabajan. También se evalúan los niveles de orgullo y confianza en el entorno.
A su vez se aplica un cuestionario al área de gerencia sobre la cantidad de empleados, rotación voluntaria, cargos, vacaciones y porcentaje sobre la prima de seguros que se ofrece a los trabajadores. Aquí también se pregunta sobre la forma de contratación, la comunicación, festejos corporativos y el desarrollo del empleo que tiene.
La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, resultó la segunda mejor institución de gobierno para trabajar.
A esta le sigue la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Centro Occidente y la Subsecretaría de Inversión Extranjera y Fomento Industrial de Nuevo León.
La única secretaría de Estado rankeada es la Secretaría de Economía ubicada en el lugar 13.
Dependencia | Empleados | |
---|---|---|
1 | Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). | Mil 133 |
2 | Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas. | 118 |
3 | CFE División Centro Occidente. | 2 mil 611 |
4 | Subsecretaría de Inversión Extranjera y Fomento Industrial de Nuevo León. | 50 |
5 | Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. | 71 |
6 | CFE Centro Sur. | * |
7 | ProMéxico | 372 |
8 | Comisión Nacional Bancaria y de Valores. | Mil 358 |
9 | Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Chihuahua. | 204 |
10 | Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). | 132 |
11 | Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México. | * |
12 | Universidad Autónoma del Estado de México. | 10 mil 854 |
13 | Secretaría de Economía. | 4 mil 255 |
14 | Consejo de Promoción Turística. | * |
* No disponible | ||
**El número de empleados corresponde a cuando se administró la encuesta. |
Fuente: http://www.unionguanajuato.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
El nuevo empleo de Felipe Calderón – Sitios México
México y el Vaticano ¿una relación más cercana?