La brillantez daña el centro cerebral del estado de ánimo.
¿Sigues conectado en tu Smartphone, en la computadora o estás leyendo con una lámpara? Deberías apagarlos, ya que un nuevo estudio asegura que la exposición a la luz de estos aparatos durante la noche puede causar depresión.
A este resultado llegaron investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, tras analizar el comportamiento en ratones.
Lo que hemos visto, en resumen, es que la exposición crónica a la luz brillante, incluso el aquella de nuestro propio salón o la que tiene por la noche un trabajador por turnos, aumenta los niveles de una hormona de estrés del organismo, lo que desencadena depresión y disminuye la función cognitiva”, asegura Samer Hattar.
En la investigación se encontró que algunas células determinadas del ojo de los animales, llamadas células ganglionares de la retina intrínsecamente fotosensibles, o ipRGCs, se activan a consecuencia de la luz brillante, lo que, según los investigadores, afecta el centro cerebral del estado de ánimo, la memoria y aprendizaje.
Aunque sólo se ha comprobado en ratones, los investigadores advierten que estos resultados pueden también presentarse en humanos.
Los ratones y los seres humanos somos, en realidad, muy similares en muchos aspectos; uno de ellos es que los dos tenemos estás células en los ojos, y nos afecta de la misma manera. Además, en este trabajo, hacemos referencia a estudios anteriores llevados a cabo en seres humanos en los que se muestra que la luz, en efecto, tiene un impacto en el sistema límbico del cerebro humano”, dijo el investigador.
Fuente: http://quo.mx/
que es la depresion postparto – sintomas y tratamientos
DEPRESIÓN. CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
La depresión materna altera el desarrollo del habla en los bebés