¿Los juegos ayudan a mejorar la memoria o la inteligencia?

¿Los juegos ayudan a mejorar la memoria o la inteligencia?

Los juegos, aplicaciones y sitios de internet para entrenar el cerebro son populares porque ayudan a activar la mente y concentración. Una nueva investigación sugiere que los programas de entrenamiento cerebral ayudan a mejorar la memoria pero no mejoran la inteligencia, que es aquella que te ayudará a resolver problemas. Los descubrimientos fueron publicados en la revista Psychological Science.

En la web es muy común encontrar sitios que te ofrecen entrenar el cerebro, prestar atención o incrementar tu IQ. Estos son particularmente atractivos para los padres con hijos con problemas en la escuela”, aseguró Randall Engle, del Instituto de Tecnología de Georgia.

De acuerdo con Engle, el gusto por estos programas se debe a que muestran una fuerte correlación entre la capacidad de la memoria y la inteligencia. La capacidad para trabajar la memoria se refiere a nuestra habilidad para guardar información en la mente, particularmente cuando hay distracciones. La inteligencia fluida es la habilidad para inferir relaciones, realizar razonamientos complejos y resolver problemas nuevos.

La relación entre la memoria y la inteligencia ha llevado a algunos a asumir que ambas se pueden trabajar de igual manera, pero no es cierto. Para comprobarlo, Engle y sus colegas pusieron a 55 estudiantes a completar 20 pruebas de entrenamiento cognitivo. A los estudiantes se les pagó extra para que acudieran diario a completar las pruebas y así comprometerlos con el estudio.

Los estudiantes realizaron pruebas complejas para mejorar la memoria o tareas simples; en éstas últimas se les mostraban imágenes que debían recordar en el orden de aparición, y en las complejas los estudiantes debían recordar elementos mientras realizaban otra tarea entre cada presentación. También hubo un grupo que fue entrenado para realizar una tarea visual que se volvía más compleja cada día.

Los resultados fueron claros: Sólo los estudiantes que entrenaron en tareas complejas mostraron mejoría en la memoria. Ninguno de los grupos mostró ningún beneficio sobre la inteligencia.

Durante más de 100 años, los psicólogos han argumentado que la capacidad de lamemoria general, no se puede mejorar, y que poco o nada ayudan las tareas  de entrenamiento a los estudiantes. Así que nos quedamos sorprendidos al ver que la memoria sí se puede mejorar con entrenamiento en tareas complejas», dijo Tyler Harrison, estudiante graduado y autor principal del artículo.

Los resultados sugieren que los estudiantes mejoran su capacidad para actualizar y mantener la información en múltiples tareas, lo que podría tener importantes consecuencias en el mundo real.

Este trabajo afecta a casi todos los que viven en el complejo mundo moderno, pero sobre todo afecta a las personas que hacen múltiples tareas complejas a la vez, tales como conducir y hablar por un teléfono celular, alternando entre conversaciones con dos personas diferentes, o cocinar la cena y atender a un niño que llora”, dijo Harrison.

A pesar del aumento de posibilidades multitarea, los beneficios no se transfieren a la inteligencia. Los investigadores planean continuar con esta investigación para comprender mejor cómo la formación de aspectos específicos de la cognición puede conducir a la transferencia positiva a otras tareas, tanto en el laboratorio como en el mundo real.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Sirven los test de inteligencia?

Ejercicios básicos para mejorar la memoria

consumo de marihuana en menores reduce la inteligencia

¿La lactancia materna se relaciona con la inteligencia del niño?

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …