El 28 de febrero, Benedicto XVI dará fin a su reinado papal y por ende, abandonará la sede central del Vaticano, alejándose por completo de las demandantes actividades eclesiásticas, para retirarse y vivir de forma cómoda y tranquila todos los días que le resten de vida.
Además de la curiosidad que ha despertado el saber quién será el próximo sucesor de San Pedro, otra de las cosas que muchos se preguntan es: ¿en dónde vivirá ahora Ratzinger? ¿Regresará a su lugar de origen o habitará un lugar especial, digno de un ex jerarca de la iglesia católica?
De acuerdo a serviciocatolico.com, a partir del primero de marzo, Benedicto XVI vivirá por unas semanas en el ya conocido Palacio de Castel Gandolfo, propiedad que se convierte en la casa de veraneo para los papas, la cual se encuentra precisamente en esta pequeña localidad de la región de Lacio, a unos 18 kilómetros al sureste de Roma.
En el Palacio de Castel Gandolfo se resguardan las antiguas ruinas de la villa que fue propiedad del antiguo emperador Domiciano, residencia que en su tiempo fue conocida como Albanum Domitiani; además, ahí también se encuentra el Observatorio Vaticano y como dato curioso, durante la Segunda Guerra Mundial, más de 12 mil judíos se refugiaron en este lugar y se dice que más de 50 mujeres dieron a luz en la habitación papal, indica romereports.com.
Al término de este periodo, Joseph Ratzinger volverá de nueva cuenta al Vaticano para vivir de forma permanente en Mater Ecclesiae, un convento de monjas de clausura que se encuentra precisamente en esta pequeña ciudad, en una zona alejada y un tanto reservada que se encuentra dentro de los jardines vaticanos.
De acuerdo con abc.es, entre octubre de 2009 y octubre de 2012, Benedicto XVI sostuvo un par de encuentros con las siete hermanas de la Orden de la Visitación de Santa María que habitan en este monasterio, reuniones en las cuales, se dice que el papa pudo haberles externado su deseo de residir con ellas.
El Mater Ecclesiae se construyó en 1992, por deseo de Juan Pablo II y actualmente se encuentra en remodelación, aunque quienes laboran en el sitio, aseguran que no están haciendo nada lujoso ni particular ahora que ahí vivirá Benedicto XVI.
El edificio está compuesto por cuatro pisos; entre el segundo y el tercero hay dos celdas de retiro y en la planta baja se encuentra el oratorio, la cocina, la enfermería y otras habitaciones en donde se llevan a cabo labores administrativas, publica el diario español anteriormente citado.
Hay una parte «nueva» en este recinto, la cual se extiende sobre una superficie de 450 metros cuadrados. Ahí se encuentra la capilla y el sitio especial para el coro y en la última planta se sitúa la biblioteca. Todo el Mater Ecclesiae está decorado con grandes ventanales vitrales y motivos religiosos, que en conjunto, invitan a la reflexión de los visitantes.
También posee un extenso jardín, en el cual, Benedicto XVI podrá pasear y disfrutar de los días soleados, rodeado de grandes y robustos naranjos y limoneros, así como dar un recorrido por el huerto hecho por las monjas de clausura, en donde se cosechan diversas frutas y verduras con métodos 100 por ciento ecológicos.
«Aquí, todo es muy sencillo, todo está construido con piedras y ladrillos, incluso, hay partes en que el suelo está desnivelado… Es una casa donde, prácticamente, no hay comodidades. Desde la azotea se puede contemplar la ciudad de Roma y la cúpula de San Pedro. Es un lugar muy agradable para vivir», comentó una hermana española de nombre María Begoña, quien residió en el Mater Ecclesiae por un par de años.
Fuente: http://de10.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Por qué renunció el Papa Benedicto XVI
Cuenta oficial del papa Benedicto XVI en Twitter
FOTOS: POLÉMICA SÁTIRA DEL PAPA BENEDICTO XVI
El primer tuit del Papa Benedicto XVI – Enterate qué escribió