Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington y del Centro Fred Hutchinson desmontaron la teoría de que el Sida apareció en el siglo XX.
Ahora, este nuevo estudio demuestra que el virus hizo su primera aparición entre hace 5 y 12 millones de años atrás.
La comunidad científica ya había corroborado que virus similares, conocidos como lentivirus, se hallaban presentes en monos y primates mucho antes que el ser humano.
Actualmente el virus del VIH afecta a más de 34 millones de personas alrededor de todo el mundo. La enfermedad emergió durante el siglo XX, luego de que el virus se trasladara de los chimpancés hacia los humanos.
Los investigadores dicen que hasta ahora los científicos habían subestimado la antigüedad de la existencia del virus en los primates.
Para llegar a esta conclusión, el grupo de investigadores estudiaron el virus del tipo VIH en una cantidad determinada de primates, como chimpancés, gorilas, orangutanes y macacos. En ellos descubrieron cambios en los genes que han evolucionado en el sistema inmune de los monos y los primates en África que sugieren que el virus apareció entre 5 y 12 millones de años atrás.
La investigación que fue publicada en la revista PLoS Pathogens, da pistas de cómo evolucionó el sistema inmune de nuestro parientes más cercanos, lo que ayudaría a entender mejor la enfermedad.
El Doctor Michael Emerman, del Centro Fred Hutchinson para la Investigación del Cáncer, asegura que “nuestro estudio revela que, aunque los lentivirus presentes en los primates han tenido consecuencias para la salud del ser humano moderno, dichos tipos de virus tienen orígenes ancestrales, en nuestros parientes primates no humanos”.
Fuente: http://quo.mx/