El papa Benedicto XVI seguirá llamándose Su Santidad y tendrá el título de «papa emérito» o «Romano Pontífice emérito» , informó este martes el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Una vez que deje de ser papa, Benedicto XVI vestirá sotana blanca, sencilla, y seguirá usando los zapatos que le regalaron los mexicanos durante su viaje a México, del pasado año, «que son tan cómodos y tanto le gustan» , precisó Lombardi.
Benedicto XVI, que dejará de ser papa a las ocho de la tarde de Roma del 28 de febrero, se llevará a la residencia de Castel Gandolfo, donde se alojará los próximos meses, sus documentos privados, mientras que los del Pontificado quedarán en el Vaticano para ser archivados.
Aunque ya no llevará los zapatos rojos que lo caracterizaron, Benedicto XVI ha tomado gusto por un par de mocasines cafés hechos a mano por artesanos de León, México, y que le fueron obsequiados durante la visita que efectuó en 2012 a ese país. Utilizará ese calzado en su retiro, dijo Lombardi.
El portavoz también anunció detalles sobre las reuniones del Colegio Cardenalicio que tendrán lugar cuando el papado quede vacante, en las cuales los miembros examinarán los problemas que afronta la Iglesia y fijarán la fecha para el inicio del cónclave en el que será elegido el sucesor de Benedicto XVI.
La primera reunión está prevista para el 4 de marzo, dijo Lombardi, en virtud de que la convocatoria oficial para que los cardenales vengan a Roma se emitirá el 1 de marzo, el primer día de lo que se conoce como la «sede vacante» , el periodo entre papados.
Se prevé que en total 115 cardenales de menos de 80 años vengan a Roma para el cónclave, en el que elegirán al próximo papa; otros dos cardenales con derecho anunciaron que no vendrían, uno de Gran Bretaña y otro de Indonesia. Los cardenales de 80 años a o más pueden asistir a las reuniones del Colegio, pero no participar ni votar en el cónclave.
El lunes, Benedicto XVI autorizó a los cardenales que adelanten la fecha del inicio del cónclave, con lo cual se omite el periodo tradicional de espera de 15 días. Sin embargo, los cardenales fijarán la fecha para el inicio del cónclave hasta que comiencen a reunirse oficialmente el 4 de marzo.
Lombardi asimismo describió las últimas 48 horas de Benedicto XVI como papa: el martes empacará sus efectos personales, dispondrá el envío de documentos a los diversos archivos del Vaticano y separará los papeles personales que se llevará a su retiro.
El miércoles, Benedicto XVI efectuará su última audiencia pública general en la Plaza de San Pedro y para la cual se solicitaron 50.000 boletos. No recibirá a prelados visitantes ni a personalidades, como normalmente lo hacía al final de este acto, sino que se encontrará en privado después con algunos dirigentes políticos visitantes procedentes de San Marino, Andorra y su Baviera natal.
El jueves, el papa se reunirá en la mañana con los cardenales y después viajará en helicóptero a las cinco de la tarde a Castel Gandolfo, la residencia papal al sur de Roma. Benedicto XVI saludará a feligreses ahí desde la logia (balcón) del palazzo, en su último acto público como pontífice.
A las ocho de la noche, la hora exacta en la que comienza el retiro oficial de Benedicto XVI, la guardia suiza destacada en el exterior de las puertas del palazzo en Castel Gandolfo ingresará en el recinto, concluyendo la misión de ésta de proteger al jefe de la Iglesia Católica.
La policía vaticana asumirá la seguridad personal de Benedicto XVI, dijo Lombardi.
Fuente: http://www.elpais.com.co/