Diez niños de entre dos y cuatro años de edad, de un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) privado, fueron víctimas de un “secuestro virtual” derivado de una llamada telefónica, de acuerdo con las autoridades estatales.
Los menores deambularon por distintos sitios de Cuernavaca acompañados de un maestro y una menor de 14 años, por presuntas instrucciones de secuestradores que exigían un pago de 500 mil pesos por no hacer daño a los infantes.
El hecho fue calificado por la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez, como un “secuestro virtual”, aunque para el fiscal morelense, Rodrigo Dorantes, se trató de un “engaño telefónico”.
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, indicó que la directora del plantel, su hermano —el maestro—, una adolescente y dos taxistas estaban en calidad de presentados. Por la noche se informó que no se les fincarían cargos.
En conferencia, Messeguer explicó que los presuntos autores del “secuestro virtual” hicieron las llamadas desde un número de la Ciudad de México y ordenaron al maestro buscar un hotel cercano al poblado de Ahuatepec, al norte de la capital del estado, para alojar a los menores. Sin embargo, en ninguno les permitieron hospedarse, debido a que la mayoría del grupo era niños.
Messeguer explicó que una primera llamada se registró cerca de las 11:40 horas, la cual fue atendida por la directora del plantel, localizado en la colonia Cuauhtémoc del poblado Chamilpa, al norte de Cuernavaca.
Luego, la maestra pidió a su hermano —maestro de la escuela— solicitar taxis y trasladarse a la escuela. Con él llegó una adolescente. Él recibió llamadas posteriores que le ordenaron llevar a los niños a un centro de salud de Ahuatepec, adonde llegaron a las 12:11 horas. De ese lugar se dirigieron al hotel España, a una calle del Palacio de Gobierno, también por una llamada telefónica.
Alrededor de las 14:40 horas, una mamá denunció el secuestro de los pequeños al 066 y las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales activaron la alerta e iniciaron la investigación.
Víctor Hugo Valdez, secretario de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca, informó que la localización de los niños en el hotel España se logró porque la Policía Federal rastreó el número telefónico del profesor que recibía las llamadas de los secuestradores virtuales. Ahí fueron retenidos el profesor, la adolescente y la directora del plantel.
Una madre de familia reprochó a las autoridades la falta de protocolos ante llamadas de extorsión para las escuelas, como en este caso.
La movilización
La confusión sobre el presunto secuestro tomó relevancia tras las declaraciones del gobernador Graco Ramírez, quien dio por hecho que se trató de una “sustracción”, seguido de otros mensajes de varias dependencias de su gobierno.
A las 15:38 horas, el gobernador difundió en su cuenta de Twitter: “Estamos actuando en coordinación para salvaguardar la vida de los niños que fueron sustraídos del kinder”, y calificó el hecho como una provocación de la delincuencia.
Una hora después, comentó que los pequeños ya habían sido localizados y que había detenidos. Pero Messeguer aclaró que eran “testigos de los hechos”, también en Twitter.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Secuestrado asesina a sus captores y escapa
Cómo es la mente de la víctima de secuestro
Video de la familia francesa secuestrada en Camerún
Todo lo que debes saber para prevenir el secuestro virtual
Arrestan al hijo de integrante de Los Tucanes por secuestrador