La Organización Mundial del Trabajo (OIT) informó este martes que 10.5 millones demenores de 18 años en el mundo trabajan en el hogar realizando tareas de limpieza, planchando, cocinando y cuidando a ancianos o a otros niños, lo que los mantiene en condiciones similares de esclavitud.
De ellos, 6.5 millones -62 por ciento- tienen entre 5 y 15 años y más del 71 por ciento son niñas, de acuerdo con el informe «Erradicar el trabajo infantil en el trabajo doméstico» publicado este martes por la por la OIT.
«(Esos niños y adolescentes) se encuentran en situación de trabajo infantil ya sea debido a que no han cumplido la edad mínima legal de admisión al empleo, o porque trabajan en condiciones peligrosas o en condiciones análogas a la esclavitud», indicó la Organización con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra este miércoles.
En México, se estima que un millón 929 mil niñas y los niños que desempeñan labores en sus hogares no asisten a la escuela.
De acuerdo a las últimas cifras del Módulo de Trabajo Infantil del INEGI, actualizadas en 2011, 124 mil 308 niños y niñas son empleados domésticos en casa de terceros.
El 90 por ciento de los menores que se dedican a trabajos domésticos por más de 35 horas a la semana son mujeres.
Por separado la Secretaría del Trabajo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), señalaron que en México se percibe que una de las causas por la que las niñas trabajan está relacionada a su «deber» de ayudar en las labores domésticas.
Sin embargo, indicaron, en el trabajo doméstico los menores se enfrentan a diversos peligros como las largas jornadas de labor, la manipulación de objetos peligrosos, alimentación y alojamiento insuficientes o inadecuados y trato humillante o degradante que incluye violencia física o verbal y el abuso sexual.
Fuente: http://www.unionguanajuato.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
La nueva forma de esclavitud infantil
El origen del Día Internacional de la Mujer
¿El comunismo y la cerveza están relacionados?