Las compensaciones anuales de los directivos bancarios van desde los 6 mdd hasta los 21 mdd.
Lloyd Blankfein: 21 millones de dólares
Es esa época del año otra vez. La mayoría de los grandes bancos estadounidenses han revelado cuánto ganaron sus presidentes ejecutivos en 2012. Mientras que algunos vieron reducida su compensación, otros recibieron aumentos considerables.
El presidente ejecutivo de Goldman Sachs se llevó a casa un paquete de pago por un total de 21 millones de dólares.
Además de su salario base de 2 millones de dólares, el Consejo de Goldman Sachs concedió a Blankfein una prima de casi 19 millones de dólares: 13.3 millones de dólares en acciones y 5.6 millones de dólares en efectivo.
En 2011, Blankfein recibió una compensación total por un valor de 12 millones de dólares.
Él no fue el único que recibió un aumento de sueldo el año pasado. A los otros cuatro principales ejecutivos de Goldman se les pagó un sueldo base y bonos por un valor combinado de 71 millones de dólares.
Brian Moynihan: 12.1 millones de dólares
Las acciones de Bank of America duplicaron su valor el año pasado, y Moynihan fue recompensado con un gran aumento de sueldo.
El CEO recibió 11.1 millones de dólares en acciones restringidas en 2012. Incluyendo su salario base, Moynihan recibió un paquete de remuneración total de poco más de 12 millones de dólares.
El paquete de compensación es mucho mayor que el del año pasado, cuando Moynihan recibió 7 millones de dólares.
Las mayores ganancias de Moynihan se produjeron en un periodo en que las acciones de Bank of America subieron desde menos de seis dólares en enero de 2012 a cerca de 12 dólares a finales de año.
Michael Corbat: 11.5 millones de dólares
Citi ha reestructurado la forma en que paga a los altos ejecutivos. En lugar de una compensación monetaria diferida, el 30% de su sueldo del año pasado llegó en forma de concesiones de acciones de «participación por desempeño», que no serán pagadas sino hasta dentro de otros dos años.
El objetivo es fortalecer el vínculo entre la retribución del presidente ejecutivo y lo bien que la empresa se desempeña. Corbat debe alcanzar 3.1 millones de dólares en ese rubro.
Jamie Dimon: 11.5 millones de dólares
Pese a que sus bonos fueron reducidos a la mitad, Dimon se llevó a casa un total de 11.5 millones de dólares en 2012.
La compensación de Dimon incluyó un bono de 10 millones de dólares, una baja frente a 21.5 millones de dólares en 2011, cuando fue el CEO bancario mejor pagado.
La decisión de recortar los bonos de Dimon se dio en respuesta a la pérdida de 6,200 millones de dólares que JPMorgan sufrió por la llamada operación ‘Ballena de Londres’ (‘London Whale’). Dimon dijo que las pérdidas en derivados crediticios se debieron a «descuido» y al «mal juicio».
El Consejo de JPMorgan también decidió retrasar la elegibilidad de Dimon para vender 79 millones de dólares en acciones de JPMorgan por 18 meses.
James Gorman: 6 millones de dólares
Morgan Stanley ha estado recortando sus gastos, y el pago de Gorman no fue inmune a ello.
Él recibirá opciones sobre acciones, un bono en efectivo diferido y un salario base de 6 millones de dólares por su trabajo en 2012, según una persona familiarizada con los planes del banco. También recibió un plan de incentivos a largo plazo por valor de 3.75 millones de dólares.
En total, la compensación de Gorman bajó 7% desde 2011, cuando recibió un paquete de pago por valor de 10.5 millones de dólares.
Morgan Stanley anunció el mes pasado planes para eliminar 1,600 empleos, o el 3% de su fuerza laboral, incluyendo «más empleados de alto nivel».
Para 2013, Morgan Stanley ha decidido aumentar el salario base de Gorman a 1.5 millones de dólares, desde 800,000 dólares.
Fuente: www.cnnexpansion.com
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Libros que todo buen CEO debe leer
Los nuevos CEO de las grandes firmas tecnológicas