La primera protesta se realizó en 2008 en Estados Unidos, este año se unieron 4 países.
Ayer decenas de mujeres en Nueva York salieron a las calles sin sostén para celebrar el Día Internacional del Topless pero, ¿desde cuándo se celebra y cuál es su propósito? Nosotros te lo decimos.
El Día Internacional del Topless se celebró por primera vez en 2008, este evento anual que se realiza para luchar por la igual social y de género, exige que si los hombres pueden lucir el pecho, las mujeres también.
GoTopless, es un grupo formado en el estado de Nevada, Estados Unidos, que tiene como finalidad organizar eventos y defender la igualdad femenina.
En 2009 este día se celebró el 23 de agosto en los Estados Unidos. En 2011 las manifestaciones alcanzaron mayor difusión y se realizaron en doce ciudades de la Unión Américana.
Este año Canadá, Holanda, Suiza y Francia se unieron a las protestas.
La tarde de ayer varias mujeres con los pechos al descubierto protestaron en Bryant Park con el que querían llamar la atención sobre la desigualdad en derechos entre hombres y mujeres para estar con el torso desnudo. También había hombres haciendo topless en el parque, pero nadie les prestó demasiada atención, una disparidad, según los organizadores, que demuestra la necesidad de que exista esta cita.
«Decimos que no hay nada malo con el pezón femenino», dijo Karen Heaven, una de las organizadoras del acto, que congregó una multitud en el Bryant Park de Manhattan.
Ahora ya tiene un buen motivo para salir a la calle sin sostén.
Fuente: http://quo.mx/