i-Limb Ultra Revolution es un brazo ortopédico que permite ser configurado en diferentes modos de funcionamiento a través del iPhone.
Hoy, te presentamos a Jason Koger, la primera persona que ha recibido dos brazos articulados, llamados i-Limb Ultra Revolution, que pueden ser controlados desde un iPhone.
¿La prótesis definitiva?
Jason sufrió un accidente de coche, en el que recibió una descarga de 7.200 voltios al entrar en contacto con una línea eléctrica. Tras despertarse en el hospital días después, los médicos le dijeron que tuvieron que amputarle ambas extremidades superiores para salvarle la vida. Como suele suceder en estos casos, Jason ha probado multitud de prótesis que le ayudaran a tener algo más de libertad de movimientos a la hora de realizar las tareas diarias, pero todas están lejos de lo que un brazo humano puede realizar. Finalmente, recibió dos prótesis i-Limb Ultra Revolution, que le han devuelto una capacidad de agarre, posiciones y movimientos, que antes eran impensables.
Brazos configurables desde un iPhone
Las prótesis i-Limb Ultra Revolution han sido creadas por la compañía inglesa Touch Bionics. Gracias a su robótica, su portador (en este caso Jason Koger) puede realizar todo tipo de movimientos, ya que sus dedos son independientemente articulados, y además se pueden configurar diferentes posiciones y funciones de la mano desde un iPhone.
La prótesis permite una serie de movimientos, en cada uno de los modos en que pueda ser configurada. Esto significa que no es necesario utilizar el iPhone para realizar cada movimiento que necesite el afectado, sino sólo para configurar el modo deseado de funcionamiento del i-Limb Ultra Revolution, en función de la tarea que se quiera realizar. El iPhone puede ser controlado por un familiar, por un médico, o por el propio paciente, como en el caso de Jason, que autoconfigura el brazo en función de sus necesidades.
Por supuesto, nada puede reemplazar a las manos de Jason, pero acercarle de esta manera a poder realizar tareas tan simples como agarres de precisión con dos dedos, o un apretón de manos, son algo con lo que sólo podía soñar hace unos años. De nuevo, un uso formidable de la tecnología que tenemos a nuestro alcance.
Fuente: http://blogs.20minutos.es