Algunas personas creen que viajar solo es aburrido; sin embargo, puede ser bastante entretenido e interesante, además de no ser necesario consultar con nadie horarios o actividades.
Enlistamos 20 tips publicados en la página de internet especializada en viajes, Solo Traveler, y que pueden ser muy útiles al viajar a San Antonio o alguna parte de Texas.
1.-Hospedarse en un Bed & Breakfast: Usualmente hay otros huéspedes que viajan también solos y en muchas ocasiones quieren hacer nuevas amistades.
2.-Empacar ligero: Lo ideal es llevar sólo una maleta de mano, de esa manera es más fácil y rápido el abordaje en un avión u otro vehículo.
3.-Sonreir: Es una especie de lenguaje universal y a veces abre más puertas que las palabras.
4.-Aprender palabras básicas: Si se viaja al extranjero es una buena idea aprender saludos, los nombres de algunos alimentos y palabras básicas como «ayuda», «baño», «salud», etc.
5.-Dejar la timidez a un lado: Viajar solo es una buena manera de aprender a ser más sociable y dejar la inseguridad atrás.
6.-Contratar un tour: Una buena manera de conocer gente con intereses comunes es se parte de un recorrido guiado.
7.-Beber con moderación: Los viajeros solitarios deben cuidarse aún más que los que viajan acompañados.
8.-Utilizar los servicios de un concierge: Quien se hospeda en un hotel de lujo puede consultar al concierge para que le recomiende lugares, restaurantes, museos y le indique que zonas son inseguras.
9.-Estar en comunicación: Por razones de seguridad vale la pena decirle al personal del hotel a dónde va y cuándo espera regresar.
10.-No cargar efectivo: Lo mejor es utilizar tarjeta de crédito, ya que en caso de robo o pérdida pueden cancelarse fácilmente.
11.-Unirse a otros grupos: Si se sale por la noche es recomendable unirse a un grupo de turistas para socializar más fácilmente.
12.-Confiar en el instinto: Algunos lugares o personas no generan confianza, vale la pena seguir el instinto y alejarse por razones de seguridad.
13.-No dar demasiada información: Al hablar con desconocidos lo mejor es no darles el nombre completo, ni decir donde se hospeda.
14.-Viajar de día: Es más seguro que de noche.
15.-Orientarse: Es importante tener un buen mapa y saber hacia que dirección están las calles principales.
16.-Buscar paquetes especiales: Algunos hostales tienen precios especiales para gente que viaja sola.
17.-Viajar en tren: Los trayectos toman más tiempo por lo que es una buena manera de conocer gente.
18.-Estar atento del equipaje: Cuando se viaja solo se necesita ser aún más precavido en ese sentido.
19.-Planear: Es recomendable hacer un plan detallado de las atracciones, museos, restaurantes, bares, parques y otros lugares que se desee visitar.
20.-Hacer check in antes: En algunas aerolíneas estadounidenses como Delta y American Airlines es posible y recomendable hacer el check in e imprimir el pase de abordar un día antes del viaje.
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx
Cuba quita la restricción de viajes al exterior