Consejos para iniciar el año libre de deudas
Consejos para iniciar el año libre de deudas

Consejos para iniciar el año libre de deudas

La ‘cuesta de enero’ en realidad radica en una mala administración de los recursos en diciembre, lo que a menudo genera deudas y la necesidad de ‘apretarse el cinturón’ al inicio del año, pero los expertos aseguran que librar la cuesta y empezar un 2013 con finanzas sanas es posible.

La Profeco recomienda dar un uso inteligente al aguinaldo y emplearlo para liquidar o abonar a algún crédito pendiente que se adquirió a lo largo del año, “toda vez que su finiquito permite no sólo ahorrar posibles cobros de intereses sino también, tener la tranquilidad de saldar deudas y empezar el nuevo año con ‘un borrón y cuenta nueva’ en las finanzas personales”, resalta el organismo.

Ante el comienzo de un nuevo año es posible encausar los gastos descarriados empezando por elaborar un presupuesto, señala Juan Pablo Zorrilla, codirector de Resuelve Tu Deuda.

“Si lo hacemos al principio de año será más efectivo, claro que lo complicado será si no tienes idea de en qué gastas el dinero”, destaca el experto y sugiere seguir los siguientes tres pasos:

1.- Para elaborar un presupuesto anual  es preciso registrar tu ingreso y dividirlo en siete rubros:

a) Vivienda: Incluye los gastos destinados a renta, servicios y alimentos.

b) Educación: Lo que se gasta en la escuela o cursos, ya sea propios o de los hijos.

c) Salud: Lo que tenga que ver con medicinas, tratamientos, seguros de salud, etc.

d) Transporte: Pasajes, taxis, gasolina, estacionamientos.

Entre estos primeros cuatro rubros deberá dividirse el 70% del total de tu ingreso y el 30% restante deberás destinarlo a:

e) Ahorro

f) Entretenimiento

g) Pago de deudas

2.- Haz un estudio del gasto hormiga. Lo que gastas semanalmente en chicles, propinas, boleadas, cafés, cigarros y demás puede estar consumiendo parte importante de su ingreso y en su mayoría son gastos que se olvidan. “Si en eso se te van 350 pesos semanales, en las 52 semanas del año inviertes 18,200 pesos que bien podrías destinar a tu ahorro”, destaca Zorrilla.

No se trata de suprimir el 100% de tu gasto hormiga pero puedes recortarlo a 250 pesos y a la larga se convertirá en un hábito.

3.- Cuidado con los gastos decembrinos. Casi nadie escapa a la época de excesos pero es importante ser consientes con el fin de no diluir el aguinaldo a través de gastos que no agregan calidad a tu vida. “Siendo cuidadosos se puede evitar la cuesta de enero y al final destinar parte del aguinaldo al pago de deudas para ir reduciendo plazos o intereses que se puedan generar y empezar así un año con finanzas más estables”, precisa el experto.

Fuente: http://www.dineroenimagen.com

Cómo cuidar tu dinero ante un despido

¿CÓMO SALDAR DEUDAS LUEGO DE LAS VACACIONES?

COMO USAR LA TARJETA DE CREDITO Y EVITAR DEUDAS

CONSEJOS PARA FAMILIARES DE PERSONAS ADICTAS AL JUEGO

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …