Conoce a los ejecutivos y emprendedores que destacaron este año en el mundo de los negocios.
La lista
Fue un año de resurgimientos y excelentes desempeños para los ejecutivos de la lista del Empresario del Año de Fortune.
Los CEO minoristas Frank Blake de Home Depot y Glenn Murphy de Gap cumplieron sus promesas de un cambio de estrategia. El dúo formado por Brian Roberts y Steve Burke demostró su inteligencia estratégica haciendo que la fusión de Comcast y NBCUniversal funcionara. Además, Tim Cook de Apple y Carol Meyrowitz de TJX Cos mantuvieron las excelentes rachas de sus empresas en marcha. Por último, el CEO de Amazon, Jeff Bezos también tuvo otro año estelar, con un alza en los ingresos de hasta 31% en el último año. Pero es su afición por correr riesgos y transformar las industrias lo que le valió el primer lugar en nuestra lista.
Fue un año de resurgimientos y excelentes desempeños para los ejecutivos de la lista del Empresario del Año de Fortune.
Los CEO minoristas Frank Blake de Home Depot y Glenn Murphy de Gap cumplieron sus promesas de un cambio de estrategia. El dúo formado por Brian Roberts y Steve Burke demostró su inteligencia estratégica haciendo que la fusión de Comcast y NBCUniversal funcionara. Además, Tim Cook de Apple y Carol Meyrowitz de TJX Cos mantuvieron las excelentes rachas de sus empresas en marcha. Por último, el CEO de Amazon, Jeff Bezos también tuvo otro año estelar, con un alza en los ingresos de hasta 31% en el último año. Pero es su afición por correr riesgos y transformar las industrias lo que le valió el primer lugar en nuestra lista.
Los analistas estiman que Amazon Web Services, una plataforma informática basada en la nube, utilizada por cientos de miles de empresas en todo el mundo, podría generar hasta 1,500 millones de dólares.
Por otro lado, la línea de Kindle Fire de Amazon ayudó a popularizar tanto la forma de tableta de 7 pulgadas que Apple finalmente lanzó una versión propia.
2. Tim Cook
3. Brian Roberts y Steve Burke
Steve Burke presidió un año estelar para la cadena, impulsado por sus altos índices de audiencia e ingresos de publicidad durante los Juegos Olímpicos, así como programas de televisión exitosos como The Voice y Revolution.
Además, la división cinematográfica de NBC también produjo éxitos como Ted, The Lorax y The Bourne Legacy. Esas victorias, junto con un fuerte rendimiento de su negocio de cable básico impulsaron a las acciones de Comcast a un alza de más del 58% este año.
4. John Donahoe
Su negocio principal Marketplaces recaudó 1,800 millones de dólares en ingresos en el último trimestre, su mejor desempeño en años. Mientras tanto, su plataforma de pagos PayPal está creciendo tan rápido que Donahoe espera que supere a Marketplaces en ingresos en los próximos tres a cinco años.
5. Oh-Hyun Kwo
Bajo la dirección de Kwon, la empresa coreana se convirtió en el segundo mayor fabricante de chips del mundo (Intel es el número uno). Ahora, el nuevo CEO tiene que lidiar con su principal cliente y competidor: Apple.
6. Larry Page
Las búsquedas y la publicidad siguen siendo el negocio principal de Google, pero Page está invirtiendo fuertemente en Android, Chrome, YouTube y Google+. Después de alcanzar a un máximo histórico en octubre, las acciones de Google cayeron más de 10%.
No es difícil ver por qué los inversores están un poco nerviosos. Los mayores rivales de Google, Amazon y Apple, parecen estar tan fuertes como siempre, y nadie está descartando el desafío que Google podría enfrentar de un caído pero no derrotado Facebook.
7. Carlos Brito
El presidente ejecutivo de origen brasileño evita el estilo anticuado de la oficina en la esquina, y también evita los trajes. En cambio, en su oficina en Manhattan, que cuenta con un diseño abierto, Brito usa jeans y una camisa con botones en el cuello. Tiene mucho trabajo por hacer: las ventas de Budweiser cayeron el año pasado al número 3, detrás de Bud Light y del nuevo número 2, Coors Light. Los analistas indican que Brito tiene los ojos puestos en la adquisición de una variedad más carbonatada: PepsiCo.
8. Ajay Banga
A principios de este año, MasterCard reveló PayPass Wallet Services, un sistema que permite a los clientes realizar pagos desde sus teléfonos y en línea sin necesidad de introducir la información de su tarjeta.
Otra gran apuesta de Banga: Las tarjetas de prepago en mercados emergentes como México, Sudáfrica y Brasil. Dicho todo esto, no es de extrañar que MasterCard genere ahora el 60% de sus ingresos fuera de Estados Unidos. Los inversores estadounidenses están impresionados: Desde que Banga tomó el timón hace dos años, las acciones de MasterCard han subido en más del doble, superando a su archirrival Visa.
9. Rex Tillerson
Sin embargo, Exxon, número uno en la lista Fortune 500, tiene opciones: La empresa ha ido desplazando plataformas a campos petrolíferos y ha reforzado su desempeño financiero (y sus perspectivas), con importantes adquisiciones y desinversiones. Duplicó su participación en el floreciente esquisto de Bakken en Dakota del Norte, ha invertido en la producción de gas metano en Australia, y formalizó una alianza con el gigante petrolero ruso OAO Rosneft, que otorgará a la compañía acceso al inexplorado Ártico ruso.
10. Bill McNabb
Este año, Vanguard recaudó más dinero en efectivo hasta septiembre -113,000 millones de dólares- que en cualquier otro período de un año en sus 37 años de historia. Sus fondos con metas a una fecha específica son un éxito, y su negocio de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) aumentó este año, iniciando una guerra de precios entre los ETF de Vanguard, el líder de la industria BlackRock, y otros.
Fuente: http://www.cnnexpansion.com
EMPRESARIOS HUYEN DEL DF POR VIOLENCIA
Quiénes son los empresarios más importantes de México
Jóvenes empresarios con los mejores sueldos del mundo
politicos y empresarios detras de la familia – corrupcion narco