Una persona con discapacidad que es capaz de conducir un automóvil, como tal tiene derecho a portar en su vehículo placas que lo identifiquen ante las autoridades y los demás usuarios de las vías públicas.
Dicho trámite es viable para una unidad nueva o usada ante laSecretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) del Distrito Federal.
Que el vehículo porte placas con ese emblema multiplica las posibilidades de identificar con facilidad estas unidades, para que se les otorgue la atención pertinente, facilitar su movilidad y desplazamiento, el acceso a los espacios adaptados a sus necesidades y su estacionamiento, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
Con estas placas se tiene el derecho a usar los cajones de estacionamiento más cercanos a las entradas de los sitios públicos, a estacionar en la vía pública por tiempo indefinido siempre que no entorpezca el tránsito vehicular, además de preferencia ante cualquier vehículo con placas particulares.
Cumplir el proceso requiere de aproximadamente dos semanas. Sin embargo, aun cuando el solicitante cumpla con todos los requisitos, temporalmente la Setravi carece de tales placas.
Al comprar un auto nuevo, la concesionaria lo entrega con permiso provisional para circular; si éste vence durante la espera para obtener las placas especiales, la alternativa más recomendable, explican en Setravi, es tramitar placas particulares, para luego, cuando haya de discapacidad, dar de baja las normales y cambiarlas.
Placas de auto para personas con discapacidad Requisitos:
- Tramitar un dictamen de discapacidad expedido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-DF)
- Pagar derechos baja de las placas convencionales $266 y entregar las láminas de la matricula (en caso de que el auto ya tenga placas). Pagar alta de las nuevas placas $216
- Para vehículos extranjeros deberán presentar pedimento de importación y titulo propiedad
Trámite en el DIF
1. Acudir a módulo: San Francisco 1374, 3er. Piso, Colonia Tlacoquemecatl del Valle, Delegación Benito Juárez Teléfonos: 5559 1919 ext. 2104 y 7008, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
2. Presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio del DF con vigencia de seis meses
- Diagnóstico Médico (con vigencia de un año expedido preferentemente por centros de salud pertenecientes a la Secretaría de Salud, IMSS o ISSSTE)
- 2 fotos a color tamaño infantil
Trámite en Setravi:
1. Acudir al módulo Insurgentes Sur 263, esquina con Av. Álvaro Obregón, planta baja, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc. De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas
2. Presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Dictamen de discapacidad
- Factura o Carta Factura del vehículo
- Comprobante de cinco pagos de Tenencia (en su caso)
- Pago de derechos
- Comprobante de domicilio del DF emitido en los últimos tres meses o credencial de elector.
- Identificación oficial del propietario
- Carta poder (en su caso)
Fuente: http://www.eluniversaldf.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!