Un estudio de la firma Nielsen revela que la omnipresencia de Internet, sobre todo de las redes sociales, modificaron la manera de ir al baño de las personas.
Sitios como Twitter, Facebook y Pinterest, que de algún modo también requieren de una atención sostenida por la incesante actualización de su contenido, han provocado que, al menos en Estados Unidos, 3 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años se conecten a alguna red social mientras se encuentran en el baño.
Dicha experiencia resulta satisfactoria a un 76 por ciento de las personas que la realizan.
Resultados poco alentadores para la industria de las revistas de moda o deportes, que parecen condenadas a perder su protagonismo en un lugar tan importante como el baño.
Fuente: elintransigente.com
Micrososft estrena la red social Socl – Cómo usarla
Cómo y qué redes sociales usar para hallar empleo
LOS CAVERNÍCOLAS TENIAN SUS PROPIAS REDES SOCIALES
El futuro de las cuentas en redes sociales cuando sus dueños mueren