¿Cómo funciona el piloto automático de un avión?

¿Cómo funciona el piloto automático de un avión?

Pensar que un avión pueda volar por si mismo, sin la ayuda o el manejo de un piloto, es una idea totalmente equivocada; sin embargo, existe una función en los aviones que permite realizar las operaciones de una manera más sencilla.

El piloto automático consiste en sistemas mecánicos, eléctricos o hidráulicos utilizados para guiar el avión sin ayuda o con poca asistencia humana.

Desde 1914, este sistema adquirió popularidad y credibilidad cuando el piloto Lawrence Sperry demostró la seguridad del piloto automático, al volar con las manos fuera del volante durante un concurso en París.

Actualmente, la mayoría de los aviones comerciales cuentan con el piloto automático, por lo que la seguridad de esta herramienta, así como el uso práctico y la frecuencia con que se utiliza, es algo que inquieta a los pasajeros. Es por eso que te presentamos los datos más interesantes sobre el piloto automático en los aviones:

El piloto automático es un sistema de navegación automática, que regula operaciones en conjunto o por separado para mayor comodidad o eficiencia del vuelo.

Esta herramienta permite a los pilotos mantener sus manos libres de los instrumentos del avión, y controla distintos aspectos del vuelo, como la altitud, la ruta, y la velocidad.

El sistema de piloto automático moderno funciona mediante un software que lee la posición de la aeronave, y envía órdenes al sistema de control para manipular distintas funciones básicas.

Es normal que el piloto automático se encuentre funcionando durante gran parte del vuelo, asistiendo a los pilotos con correcciones automáticas de dirección, velocidad, y estabilidad.

Sin embargo el piloto recupera el control manual en situaciones de emergencia, o cuando necesita realizar maniobras para evadir la turbulencia, por ejemplo.

Un vuelo se divide en fases de: rodaje, despegue, ascenso, crucero, descenso, aproximación, y aterrizaje. Durante todos estos procesos excepto en rodaje y despegue, se puede utilizar el piloto automático.

A pesar de que casi todas las operaciones de aterrizaje se realizan manualmente, existen casos especiales como cuando el piloto no tiene visibilidad de la pista, en la que se utiliza esta herramienta para aterrizar automáticamente.

Pero incluso cuando el piloto automático facilita las operaciones de la tripulación, el vuelo requiere la intervención constante del personal para supervisar y controlar el vuelo.

Cuando el piloto automático se encuentra funcionando, la tripulación tiene oportunidad de enfocarse en la navegación y realizar un análisis del vuelo para evitar adversidades, por lo que se trata de una herramienta bastante segura.

Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

VIAJAR EN AVION CON MI BEBE

¿A dónde van los desechos del baño del avión?

Video: El lujoso avión que usará Enrique Peña Nieto

Video: el momento del impacto del avión en San Francisco

¿El costo de los boletos de avión según el peso de los pasajeros?

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …