Cómo actuar ante el noviazgo de tu hijo adolescente

Cómo actuar ante el noviazgo de tu hijo adolescente

Tenía “noviecitos” en el jardín de infantes y en la primaria te dijo que estaba enamorada. Pero, ahora es distinto. Tu hija –o tu hijo– tiene 15 años y está saliendo con alguien. Por común que esto parezca, un noviazgo en la adolescencia no está exento de riesgos. ¿Qué deberías considerar antes de darle luz verde a tu hijo para que empiece a noviar?

Cultiva el diálogo. El diálogo es la mejor alternativa, sino la única, para cuidar a tus hijos y saber qué están haciendo y con quién. Si siempre tuvieron una buena relación, probablemente te confiesen lo que les gusta o lo que les preocupa de sus parejas.

Háblale de los riesgos. Si aún no han tenido “esa charla” infaltable entre padres e hijos, es el momento. Una conversación abierta y honesta ayudará a prevenir los riesgos que seguramente te desvelan: embarazo, drogas, violencia, robos, enfermedades de transmisión sexual, entre otros. No reduzcas la charla a temas biológicos, háblale también del amor y del enamoramiento, y cuéntale tus propias experiencias.

Haz preguntas claves. El psicólogo Carl Pickhardt, aporta al sitio de la revista Psychology Today algunas preguntas que le puedes hacer a tu hijo para conocer cómo es su noviazgo: si se tratan bien, si se respetan, entre otros pilares. Cuando estén solos, pregúntale si se siente cómodo y contento con cómo lo trata su novio/a

Conoce al novio. El Dr. Pickhardt aconseja a los padres reunirse regularmente con la pareja de su hijo adolescente. Aunque la idea no le fascine a tu hijo, es probablemente mejor que dejarlo salir con alguien que desconoces.

¿Cuándo dejarlos salir solos? El pediatra Ron Eagar, del Centro Médico de Denver, opina que los adolescentes deberían salir en grupo hasta los 16 años. “Hay una gran diferencia entre tener 14 o 15 años y 16 o 17, en términos de experiencia”, expresa en el sitio de la Asociación Americana de Pediatras, Healthychildren.org.

Contempla la diferencia de edad. No es lo mismo que tu hija esté saliendo con un hombre 10 años mayor o que tu hijo esté de novio con una niña. Contempla las diferencias de edad que existan entre ellos antes de dar luz verde a la relación.

Móvil, ¡siempre prendido! Si finalmente decides permitirle a tu hijo salir, una regla que puedes implementar para quedarte más tranquila es pedirle que mantenga su móvil encendido, siempre. Recuérdale que puede llamarte a la hora que sea, si llega a presentarse algún problema.

“Vuelve a casa temprano”. Todos tuvimos un límite de horario para regresar a casa después de las citas en nuestra adolescencia. Pauta con tus hijos una hora alrededor de la medianoche, al menos hasta que sean mayores.

Habla con otros padres. Conversa con tus amigos o con los padres de compañeros de tus hijos, para enterarte cómo están manejando el tema de las salidas. A su vez, es esencial que te guíes por tu instinto para saber si una relación está perjudicando a tu hijo, en lugar de hacerlo feliz. Y recuerda que debes consultar a un profesional en caso de dudas o de decisiones que puedan afectar su salud emocional.

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com/

Consecuencias de una niñez infeliz

PROS Y CONTRAS DE SER AMIGOVIOS

Video: Joven da golpiza a su novia en la calle

COMO TRATAR LOS CELOS – CUIDADO CON LOS CELOS

Check Also

Conoce cuáles son los diferentes tipos de amor que existen

Conoce cuáles son los diferentes tipos de amor que existen

MÉXICO, D.F.- El primer pensamiento del ser humano al momento de nacer es la necesidad …